El Censo Nacional 2025, iniciado el pasado lunes 4 de agosto, ha registrado más de un millón y medio de viviendas empadronadas en todo Perú, según confirmó el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán.
Durante una entrevista con RPP Noticias, el titular de la entidad detalló que el proceso avanza dentro de lo programado para alcanzar la meta de 14 millones de hogares censados antes del 31 de octubre.
Precisó que el plan operativo desagrega 4 millones de empadronamientos para agosto, aumentando a 5 millones mensuales en septiembre y octubre. "Manejarán las tablets a la perfección para la segunda fase", explicó. El cuestionario consta de 67 preguntas que toman 35 minutos en promedio, aplicadas en las puertas de las viviendas sin incluir consultas sobre ingresos económicos.
Tasa de hijos y bono demográfico
El titular del INEI alertó sobre cambios estructurales en la tasa de hijos por mujer, que cayó de casi 7 en 1965 a 1.9 actualmente. Proyectó que hacia 2035, la población menor de 5 años igualará a los mayores de 60 años, generando un "problema" por la intersección de grupos etarios.
El bono demográfico, periodo con mayoría en edad laboral, terminaría en 2039, según estimaciones. Morán vinculó esta transición a nuevos hábitos sociales en que "Las mujeres, al ingresar al mercado laboral, postergaron nupcialidad y maternidad". Advirtió que esta tendencia impactará la pirámide poblacional en dos décadas.