Los peruanos que buscan oportunidades laborales en Europa podrán viajar a Italia con facilidades para obtener una visa de trabajo, tras la publicación de un decreto oficial del gobierno italiano que busca cubrir la falta de mano de obra en sectores como la agricultura y la construcción. El beneficio se aplicará durante tres años, de 2026 a 2028, para ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea, incluyendo a los peruanos.
497,550 VISAS DE TRABAJO Y SECTORES PRIORIZADOS
De acuerdo con la Presidencia del Consejo de Ministros de Italia, el plan contempla la entrega de 497,550 permisos de trabajo de manera gradual. Para 2026 se prevé que 164,850 migrantes accedan a esta visa, mientras que el resto de permisos se otorgarán en 2027 y 2028, considerando las necesidades del mercado laboral y las solicitudes presentadas en años anteriores.
“El objetivo de la medida es permitir la entrada a Italia de mano de obra esencial para el sistema económico y productivo nacional, que de otro modo no estaría disponible”, señaló el gobierno de Giorgia Meloni, en medio de una crisis por el envejecimiento poblacional y la baja natalidad en Italia.
REQUISITOS
Para solicitar una visa de trabajo en Italia, los peruanos deberán cumplir con ciertos requisitos esenciales, entre ellos:
1️⃣ Formulario de Solicitud de Visa Schengen.
2️⃣ Dos fotografías tamaño 3x4 cm.
3️⃣ Pasaporte vigente con al menos tres meses de validez.
4️⃣ Cédula de ciudadanía original y copia.
5️⃣ Comprobante de pago de derechos consulares.
Italia ofrece la visa Tipo C (corta duración, hasta 90 días) y Tipo D (larga duración, hasta 365 días). Aunque el programa ya ha sido aprobado, el gobierno italiano aún no ha anunciado la fecha de inicio para las solicitudes, por lo que se recomienda a los interesados tener listos sus documentos, incluyendo pasaporte vigente.
ITALIA BUSCA REFORZAR MIGRACIÓN LEGAL ANTE CRISIS DEMOGRÁFICA
Italia enfrenta una severa escasez de mano de obra debido al envejecimiento de su población. En 2024, el país registró 281,000 muertes más que nacimientos, reduciendo la población a 58.9 millones de habitantes. Ante esta tendencia, el gobierno ha optado por reforzar mecanismos de migración legal para cubrir las necesidades de su economía, mientras busca ordenar y planificar los flujos migratorios en lugar de los ingresos irregulares.
El ministro del Interior de Italia, Matteo Piantedosi, reiteró que este plan de visas de trabajo permitirá a importantes sectores económicos contar con personal calificado, mientras brinda oportunidades de empleo a ciudadanos de países como Perú.