Nacionales

Ayer, 10:48 AM

Machu Picchu no será declarado en emergencia, afirma el Ministerio de Cultura

La viceministra de Cultura descartó declarar en emergencia la gestión de Machu Picchu, pese a pedidos de agencias de viajes que señalan irregularidades en la venta de boletos.

Foto: Ministerio de Cultura.



El Ministerio de Cultura descartó declarar en emergencia la gestión de Machu Picchu tras los pedidos de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo del Cusco, quienes consideraron “obsoleto” el manejo actual del santuario. Moira Novoa Silva, viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, indicó que el Mincul continuará con sus funciones de conservación y protección mientras se mantienen reuniones con gremios para resolver dificultades reportadas.

VENTA DE BOLETOS Y QUEJAS DE OPERADORES

Novoa explicó que desde el año pasado se implementó la venta virtual de boletos para Machu Picchu, como ocurre en otros destinos turísticos de relevancia mundial, pero reconoció que “podemos tener dificultades”. La funcionaria detalló que las quejas no se deben a caídas o fallas en la plataforma, sino a procesos relacionados con la compra y reserva de entradas por parte de los usuarios y operadores turísticos.

La viceministra también señaló que la administración del santuario involucra a diversos actores como el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y los gobiernos local y regional, precisando que la gestión turística no depende únicamente del Ministerio de Cultura.

VENTA PRESENCIAL

Respecto a las denuncias sobre mafias en la venta de boletos, Novoa informó que la venta presencial de 1,000 entradas diarias en Machu Picchu responde a un acuerdo interinstitucional vigente desde 2022. Este mecanismo fue solicitado por el distrito de Machupicchu y operadores turísticos para dinamizar la economía local, por lo que su aplicación es un compromiso asumido con las autoridades locales.

“Vamos a establecer los mecanismos y protocolos necesarios para atender adecuadamente a los turistas y resolver estos problemas”, afirmó Novoa, quien anunció que este jueves se llevará a cabo una reunión con gremios y operadores turísticos, en el marco de la Unidad de Gestión de Machu Picchu, para escuchar sus demandas y mejorar los procesos de atención al visitante.


Temas Relacionados: CuscoEmergenciaMachu PicchuMinisterio De CulturaNacionalesTrending

También te puede interesar:

BANNER