El tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual del Indecopi confirmó una multa de 22,97 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/122,909.50, contra Mapfre Perú Compañía de Seguros y Reaseguros S.A., por negarle la pensión de sobrevivencia a la esposa de un trabajador que murió en un accidente de trabajo en Chiclayo en 2022.
¿QUÉ SUCEDIÓ?
El trabajador falleció el 7 de febrero de 2022 mientras laboraba en la construcción de un colegio. Su esposa denunció a Mapfre por negarse a otorgar la pensión correspondiente al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR), lo que derivó en una investigación por parte de la Comisión del Indecopi en Lambayeque. Inicialmente, en enero de 2023, la aseguradora fue multada con 6,89 UIT, pero apeló la decisión.
En diciembre de 2023, la Sala Especializada en Protección al Consumidor anuló esa primera sanción por no haber sido calculada adecuadamente ni haber considerado la gravedad del daño, ordenando un nuevo análisis que tuvo como resultado una multa mucho mayor.
MULTA FIRME
Aunque la denunciante llegó a un acuerdo extrajudicial con Mapfre y solicitó retirar el caso, Indecopi desestimó el pedido señalando que las sanciones buscan un fin público: prevenir futuras infracciones. Mapfre apeló nuevamente, alegando que se violó el principio de reformatio in peius al recibir una multa más severa, pero el Tribunal consideró que esa regla no aplicaba, ya que la multa original había sido anulada.
La resolución final del 24 de febrero de 2025 confirmó la sanción de 22,97 UIT. Indecopi remarcó que Mapfre incurrió en una conducta ilícita al evitar el pago de la cobertura, generando un ahorro indebido y afectando la subsistencia de la beneficiaria. La empresa deberá pagar voluntariamente el monto o enfrentará una cobranza forzosa.