Con el objetivo de fortalecer el turismo religioso y cultural, la ciudad de Chiclayo ha puesto en marcha la “Ruta turística del Papa León XIV”, un recorrido que destaca los espacios donde el actual sumo pontífice desarrolló una notable labor pastoral antes de asumir el liderazgo de la Iglesia Católica. La propuesta no solo apela al sentimiento de fe, sino que también apunta a posicionar a la región como un destino de interés global.
Ruta con valor histórico y cultural
El circuito abarca diversos puntos emblemáticos de la región Lambayeque, como la Catedral de Santa María en el centro de Chiclayo, el Santuario Virgen de la Paz y la parroquia Santa María Magdalena en Ciudad Eten. Estas locaciones han sido cuidadosamente seleccionadas por su relevancia espiritual y por haber sido escenarios donde el Papa León XIV dejó una huella significativa durante su vida sacerdotal. Además, el itinerario se enriquece con paradas en atractivos turísticos como la playa de Pimentel, la Reserva Ecológica de Chaparrí y el Museo Tumbas Reales de Sipán.
El subgerente de Turismo y Cultura de la municipalidad provincial, David Cárdenas, explicó que esta iniciativa tiene un doble propósito: consolidar una identidad espiritual para la región y dinamizar su economía. Según sus estimaciones, se prevé un aumento del 30% en el turismo nacional y un 60% en el extranjero, cifras alentadoras para una zona que busca recuperarse tras los efectos de la pandemia.
El impacto mediático no ha pasado desapercibido. Más de 150 medios internacionales han cubierto el lanzamiento de esta ruta, generando un interés comparable al que produjo el hallazgo del Señor de Sipán. Para garantizar su éxito, autoridades locales y representantes del sector privado han coincidido en la necesidad de fortalecer la infraestructura turística, mejorar la señalización y promover activamente el circuito a nivel global.