Con el inicio de operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entrará en vigencia un nuevo cobro para los pasajeros en tránsito. Se trata de la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia, aprobada recientemente por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán). Esta medida afectará a quienes hagan escala en Lima para continuar su viaje hacia otro destino, sin salir de la zona de embarque.
Los montos establecidos para esta tarifa son de 11.32 dólares para pasajeros de vuelos internacionales y 7.07 dólares para pasajeros de vuelos nacionales. Esto significa que quienes hagan conexiones en Lima deberán asumir un costo adicional en sus boletos. Para un itinerario ida y vuelta, el incremento sería de aproximadamente 14 dólares en vuelos domésticos y 22 dólares en vuelos internacionales.
Impacto en los viajeros y el costo de los boletos
Este nuevo cobro generará un impacto en los pasajeros que, hasta ahora, no pagaban ningún monto adicional por estar en tránsito. Según Carlos Gutiérrez, gerente de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), esta tarifa encarecerá los boletos de avión, especialmente para quienes dependen de conexiones en el Jorge Chávez para completar sus viajes.
La medida ha generado diversas reacciones entre los viajeros frecuentes, quienes consideran que esta tarifa podría desincentivar el uso del aeropuerto como punto de conexión. Sin embargo, las autoridades defienden la implementación de este cobro, argumentando que es necesario para sostener la infraestructura y mejorar los servicios en el nuevo terminal aéreo.