Nacionales

Hace un mes

Advierten rápida transición a 'La Niña' y sobreenfriamiento del mar

Abraham Levy señaló en redes que todo el mar peruano se ha "sobreenfriado" y que la transición a 'La Niña Costera', sigue su curso.

Foto: DIHIDRONAV.



De acuerdo al último reporte de la Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), se estarían dando todas las condiciones en el mar para el desarrollo de ‘La Niña’, evento caracterizado por enfriar las aguas del Pacífico Central y que podría generar uno de los inviernos más fríos de la década.

Los expertos también han advertido un notorio sobreenfriamiento del mar peruano y una rápida transición hacia ‘La Niña’, aunque otros se muestran cautelosos y consideran que se necesita más tiempo para tener un panorama más claro.

El ‘hombre del tiempo’, Abraham Levy, informó en sus redes sociales que el tránsito de ‘El Niño Costero’ a ‘La Niña Costera’ sigue su curso y de manera “muy rápida”, explicó en su publicación.

Además, recientemente, compartió una gráfica de la Dirección de Hidrografía y Navegación del Departamento de Oceanografía y detalló que “todo el mar peruano está sobreenfriado”.

Por su parte, Patricio Valderrama, doctor en Ciencias de la Tierra y exjefe del Senamhi, también comentó sobre la transición hacia el fenómeno natural. “Muy atrás ya quedaron esas temporadas de El Niño. Ahora estamos rumbo a una La Niña y a tener un invierno bastante frío y húmedo”, publicó en sus redes sociales.

¿IMPACTO POSITIVO?

Abraham Levy advirtió a mediados de marzo que se estaba desarrollando el inicio de ‘La Niña’, sin embargo enfatizó que este invierno bastante frío tendría consecuencias positivas para la economía.

“Ya los pronósticos nos indican que vamos a eventualmente a transitar hacia condiciones de La Niña que son, por el contrario, buenas para la economía peruana, son buenas para la pesca, son buenas para la agricultura y son buenas para el llenado de nuestro reservorios para la próxima temporada”, señaló en ese momento.

En tanto, Grinia Ávalos, subdirectora de Predicción Climática del Senamhi, señaló que si el mar se enfría se percibirá una mayor sensación de frío en las ciudades costeras, indicó a Andina. Además, advirtió que con la llegada de ‘La Niña’, la primavera será afectada con menos lluvias de lo habitual, lo que implicaría un retraso en el inicio de la temporada de lluvias en la sierra central y selva sur, que podría producir sequías.


También te puede interesar:

DENGUE