Nacionales

Hace un mes

Donación de órganos: más de 3 millones de peruanos dicen 'si' en su DNI en caso de fallecimiento

Reniec informó que hay un incremento de 19 mil 774 ciudadanos que aceptaron la posibilidad de salvar más vidas a comparación del año anterior.

(Foto: Difusión)



El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que 3 313 851 peruanos registraron en su Documento Nacional de Identidad (DNI) la opción de donar sus órganos en caso de fallecimiento, en su mayoría mujeres (1 713 511) seguido por los hombres (1 600 340).

Al 30 de abril del presente año, esta información representa un incremento de 19 774 ciudadanos mayores de 18 años, a comparación del año anterior, cuando 3 294 077 personas decidieron inscribir en su DNI la donación de sus órganos para salvar vidas.

Sin embargo, con la misma información de 2024, el Reniec precisó que 19 692 656 personas decidieron en su documento de identidad no permitir la donación de sus órganos si sufrieran su muerte: 9 870 421 hombres y 9 822 235 mujeres; mientras que 2 544 124 no especificaron nada (1 245 159 hombres y 1 298 965 mujeres).             

Por la mayor cantidad de población en su jurisdicción, Lima es la región con el mayor número de donantes, con 1 640 709 personas, seguida de La Libertad, con 198 811, y Arequipa, con 196 630. 

Por su parte, las regiones que registran menos personas que aceptan donar sus órganos son: Amazonas (13 137), Huancavelica (13 541) y Pasco (14 840). Cabe señalar que estas zonas cuentan con una población menor. 

El 23 de mayo se celebra en el país el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, por lo que el ente registral dio detalles de cómo se ha ido incrementando la posibilidad de salvar más vidas en los últimos años: 3 231 468 (2022), 3 155 261 (2021), 3 080,337 (2020) y 3 051 843 (2019).


Temas Relacionados: DniDonación De ÓrganosDonantesPeruanosReniecTramites

También te puede interesar:

DENGUE