Locales

Hace una hora

Proponen viaducto para conectar la Vía Expresa Sur con la Panamericana Sur

El nuevo viaducto elevado en el kilómetro 11 de la Panamericana Sur permitirá dar continuidad al tráfico, agilizar los desplazamientos y disminuir la saturación vehicular en horas punta.




La Municipalidad de Lima impulsa un ambicioso plan de infraestructura vial con el objetivo de mejorar la conectividad entre los distritos del sur y el centro de la capital. Tras inaugurar en setiembre la primera etapa de la Vía Expresa Sur —que comprende el asfaltado de dos pistas principales a lo largo de 5 kilómetros—, la comuna ha identificado la necesidad urgente de establecer un enlace directo con la carretera Panamericana Sur para evitar la congestión que cada día afecta a miles de conductores.

Ante esta situación, la municipalidad presentó ante el Consejo Municipal la propuesta de construir un viaducto elevado a la altura del kilómetro 11 de la Panamericana Sur, en San Juan de Miraflores. Esta estructura permitirá dar continuidad a la Vía Expresa Sur y evitar la interrupción del tráfico en un punto considerado crítico. El proyecto, además, busca reducir los tiempos de desplazamiento mediante un tránsito a desnivel que descongestionará la zona.

La comuna estima que los trabajos completos de la Vía Expresa Sur culminarán en junio de 2026. Mientras tanto, los siete nuevos intercambios viales —incluido el viaducto con la Panamericana Sur— comenzarán a ejecutarse desde diciembre, con el objetivo de mejorar los accesos hacia el sur de Lima y optimizar la circulación tanto del transporte público como del privado.

MÁS INTERCAMBIOS Y UN FUTURO CORREDOR DEL METROPOLITANO

El proyecto contempla también la construcción de seis intercambios adicionales en los cruces con las avenidas República de Panamá, Paseo La Castellana, Ayacucho, Surco, Juan Soto Bermeo y Los Próceres. Estas zonas registran demoras constantes debido a los flujos vehiculares que se encuentran a nivel.

Una tercera etapa prevé habilitar un separador central de 17 metros para un futuro corredor del Metropolitano, que operaría con servicios express entre Plaza de Flores y Atocongo de la Línea 1 del Metro de Lima. En paralelo, la comuna también avanza con el Intercambio Vial Pedro Miotta, cuyo expediente técnico elabora la consultora GAV.


También te puede interesar:

BANNER