La medida busca evitar riesgos a estudiantes y docentes durante la jornada de protesta que se desarrollará en distintos puntos del primer puerto. Transportistas, mototaxistas y colectivos sociales se sumarán a la movilización convocada para exigir seguridad en las calles del Callao.
CRECIENTE INSEGURIDAD
El Gobierno Regional del Callao anunció que todas las instituciones educativas públicas y privadas de su jurisdicción desarrollarán sus clases en modalidad virtual este lunes 3 de noviembre, ante el paro convocado por empresas de transporte público de los distritos de Callao, Ventanilla y Mi Perú.
A través de un comunicado, la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC) indicó que los directores deberán garantizar el cumplimiento de los horarios académicos y la adecuada implementación de las clases virtuales. La disposición responde al riesgo de desplazamiento que enfrentan miles de escolares y docentes por las manifestaciones anunciadas.
EXIGEN MEDIDAS CONTRA EL CRIMEN
Los gremios de transporte del Callao afirmaron que la paralización busca exigir al Gobierno Central la ejecución urgente de estrategias efectivas contra la ola de extorsión y sicariato que azota a la región. “Hemos decidido organizarnos a nivel regional porque no vemos soluciones concretas y la delincuencia nos gana las calles”, señaló un dirigente que prefirió mantener el anonimato.
El activista Jean Villanueva Herrera, vocero de colectivos en defensa de las víctimas de extorsionadores, convocó a empresas, mototaxistas y comerciantes a unirse a esta jornada de protesta. Los puntos de concentración definidos son la plaza Cívica de Ventanilla y el cruce de las avenidas Faucett con Venezuela (Cañón de los Héroes), desde las 8:00 a. m.
“Desde allí marcharemos con la bandera del Callao en alto, exigiendo respeto y justicia para nuestras comunidades”, expresó Villanueva. Según el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), el Callao registra 165 homicidios hasta el 30 de octubre de 2025, reflejo de la grave crisis de seguridad que viven sus habitantes.



