Locales

Hace 4 horas

PNP no tiene tecnología para extraer información de celulares incautados a extorsionadores, revela fiscal

Fiscal Jorge Chávez Cotrina informó que la PNP no cuenta con software para extraer datos de dispositivos incautados y retraso afecta investigación a bandas criminales y procesos judiciales.

Foto: Andina



La Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público tardan hasta un año en reunir evidencias en casos de extorsión debido a la falta de herramientas tecnológicas que permitan procesar la información obtenida en los operativos.

El fiscal superior Jorge Chávez Cotrina asistió al Congreso para detallar algunos inconvenientes con los que cuentan las autoridades, señalando que la PNP no cuenta con el software necesario para extraer la información de los celulares incautados a bandas de extorsionadores.

Impacto en investigaciones

De acuerdo a su versión, la Policía Nacional tarda hasta un año para poder analizar al detalle estos móviles confiscados a los criminales, lo que retrasa la presentación del trabajo ante el Poder Judicial y la emisión de sentencias correspondientes.

"Cuando uno captura una banda, mínimo, si usted detiene a quince personas vas a tener mínimo cuarenta celulares. No tenemos tecnología para sacar la información", indicó Chávez Cotrina durante su exposición ante el Legislativo.

Programa informático y tiempo de espera

Este programa informático se conoce como Cellebrite y actualmente no se cuenta con ninguno en todo el Perú. Asimismo, aseguró que hace solo unos días realizaron una captura importante en San Martín de Porres donde fueron retenidos decenas de celulares. Las autoridades tendrán que esperar 12 meses para conocer todo lo que estos dispositivos contienen, según confirmó el fiscal.

Falta de software y costo

Chávez Cotrina dejó en claro que cada dependencia de la Depincri en Lima debería contar con dicho software durante este estado de emergencia. El fiscal aseguró que su costo es de 1 millón de soles por lo que su adquisición no debería ser problema para el Estado. "Los peritos de la policía nos han dicho que más o menos para septiembre del próximo año van a tener resultado", añadió sobre la reciente captura donde se incautaron 28 celulares.


También te puede interesar:

BANNER