Según declaró Orlando Carrasco, representante de la 'Generación Z', organización que agrupa 420 colectivos, han decidido "dejar la iniciativa en las calles", por lo que negó que hayan convocado a una nueva movilización para el próximo 14 de noviembre.
"Nosotros no hemos llamado a ninguna marcha ni paro el 14. Nosotros hemos trabajado para el 13 de septiembre, el 21 y el 22, y después hemos articulado para poder hacer una marcha masiva que se ha visto el 15 de octubre", manifestó en entrevista con RPP.
Asimismo, negó tajantemente que las movilizaciones impulsadas por la 'Generación Z' hayan tenido influencia o motivación política. También rechazó que la organización tenga vínculos con grupos "extremistas" y que luchan contra la corrupción.
OPERADORES ECONÓMICOS
Destacan que uno de sus principales objetivos es motivar la participación de los jóvenes en la política, pues ello hará que nuestras instituciones tengan a las personas con las capacidades necesarias para tomar decisiones que beneficien a los ciudadanos al país.
El dirigente señala que el perfil de un político "debería ser una persona intachable, con vocación de servicio y que no obedezca a "intereses personales ni empresariales". "Hoy tenemos políticos que prácticamente son operadores económicos", sostuvo.



