La Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem) celebra 26 años de labor ininterrumpida dedicada a la rehabilitación integral y prevención de quemaduras en niños y adolescentes. Por ello, realizará el Simposio Internacional "Quemaduras en la niñez: Hacia una cultura de prevención en Perú y Latinoamérica" el lunes 27 de octubre en el Belmond Miraflores Park Hotel.
El simposio contará con la participación del médico Dr. Elmer Huerta como moderador y reunirá a expertos internacionales como Carmina Domic de la Corporación de Ayuda al Niño Quemado de Chile, Maríacatalina Zambrana de la Asociación Pro Niños Quemados de Nicaragua, y Ámbar Solís de la Fundación Micho y Mau de México, quienes compartirán experiencias en rehabilitación y prevención.
Entre los profesionales peruanos participantes se encuentran el Dr. Jorge Yamamoto, psicólogo social e investigador de la PUCP; la Dra. Mary Malca, fundadora de Aniquem; y la psicóloga Karen Cruz, especialista de la institución.
Sedes en provincias y mensaje sobre prevención
Ellos abordarán aspectos psicosociales, el modelo de rehabilitación integral y el acompañamiento emocional a pacientes y familias. Aniquem destacó el segundo aniversario de sus sedes en Arequipa y Lambayeque, fortaleciendo su presencia regional en el Perú.
"Durante 26 años hemos aprendido que la prevención es la herramienta más poderosa para proteger a la niñez", señaló la Dra. Mary Malca, fundadora de la asociación, sobre la importancia del trabajo en red latinoamericano.