Dina Boluarte dejó el cargo de presidenta de la Republica tras ser vacada por el Congreso de la República debido a la inseguridad ciudadana y su “permanente incapacidad moral”. Sin embargo, tuvo un polémico récord: se convirtió en la mandataria más cara de los últimos nueve años, al acumular S/678 mil entre sueldos, gratificaciones y bonos estatales durante su gestión.
Su sucesor, José Jerí, congresista de Somos Perú, asumió la presidencia y heredará no solo la conducción del país, sino también los beneficios de la medida aprobada por el Gobierno de Boluarte, que duplicó el sueldo presidencial de S/16 mil a S/35 mil 568 mensuales.
El aumento salarial anunciado en julio pasado, incluyó también el incremento en las gratificaciones de julio y diciembre, aunque Boluarte solo percibió esta medida durante tres meses antes de su vacancia. Haberse mantenido en el cargo hasta julio de 2026, la expresidenta habría acumulado más de S/1 millón 127 mil en todo su mandato.
RÉCORD HISTÓRICO EN REMUNERACIÓN PRESIDENCIAL
Según registros del portal de transparencia, Dina Boluarte superó ampliamente a sus antecesores en remuneración mensual y acumulada, convirtiéndose en la presidenta más costosa de los últimos nueve años. Su sueldo inicial de S/16 mil ya era superior al de anteriores mandatarios y, con el ajuste aprobado al final de su mandato, consolidó este controvertido récord en menos de tres años en el poder.
(infobae)