Locales

Hoy, 01:58 PM

Recomendaciones para cuidar la salud de las mascotas durante las celebraciones de octubre

Halloween y la Canción criolla pueden ser una pesadilla para las mascotas si no se toman precauciones básicas, advierte Cecilia Padilla

Recomendaciones para cuidar la salud de las mascotas durante las celebraciones de octubre

Halloween y la Canción criolla pueden ser una pesadilla para las mascotas si no se toman precauciones básicas, advierte Cecilia Padilla




Octubre se llena de disfraces, decoraciones y dulces que emocionan a grandes y pequeños. Sin embargo, lo que para las personas es motivo de celebración puede convertirse en un verdadero riesgo para las mascotas del hogar. Disfraces incómodos, timbres constantes, golpes en la puerta y golosinas peligrosas son factores que pueden afectar su salud y bienestar.

“Muchos tutores suelen involucrar a sus mascotas en este tipo de celebraciones, ya sea vistiéndolas con disfraces o permitiendo que estén cerca de la mesa de dulces. Esta práctica puede hacerlas vulnerables a sufrir problemas en la piel, como alergias por los disfraces, así como intoxicaciones y trastornos gastrointestinales por el consumo de golosinas”, explica Cecilia Padilla, especialista en dermatología veterinaria y medicina felina.

No se trata de prohibir, sino de que los dueños tomen precauciones adicionales en estas fechas. En esa línea, la médico veterinaria enfatiza que la prevención es clave para evitar emergencias y asegurar que las mascotas se mantengan tranquilas durante las celebraciones. Entre las principales recomendaciones se encuentran:

Verificar disfraces: antes de usarlos, asegúrate de que los materiales no causen alergias o irritaciones en la piel. Un disfraz no debe apretar ni llevar accesorios que puedan enredarse o lastimar. Si notas incomodidad o estrés en tu mascota, es mejor retirarlo.
Proteger de los dulces: el chocolate, las pasas, las golosinas con edulcorantes hasta las envolturas plásticas son peligrosos. Una recomendación práctica es alimentarla previamente con su comida habitual para reducir la tentación de buscar dulces.
Reducir la ansiedad por ruidos: el constante timbre o los golpes en la puerta pueden alterarlos. Habilita un espacio tranquilo con su cama, juguetes o música suave que los relaje. En algunos casos, las feromonas sintéticas o prendas tipo “chaleco calmante” también ayudan.
Supervisar puertas y visitas: controla el ingreso y salida de personas para evitar fugas. Si tu mascota está muy nerviosa, considera mantenerla en una habitación segura durante las horas de mayor movimiento.
Identificación al día: asegúrate de que tu mascota lleve un collar con placa visible y actualizada. En caso cuentes con microchip verifica que la información esté registrada correctamente..

La prevención no solo evita accidentes o intoxicaciones, también cuida el bienestar emocional de los animales. “Con simples acciones podemos lograr que Halloween y la Fiesta de la Canción Criolla sean celebraciones seguras y alegres para toda la familia, incluidas nuestras mascotas. Al proteger su piel y prevenir molestias, no solo cuidamos su salud, también reafirmamos el compromiso y la responsabilidad que implica tenerlas como parte de nuestro hogar”, destaca la Mv. Cecilia Padilla.


Temas Relacionados: DisfracesHalloweenMascotasPerritos

También te puede interesar:

BANNER