Locales

Hace 3 horas

Llegada de un nuevo bebé: 5 consejos para evitar celos en los hermanos mayores

"La llegada de un hermanito es un proceso de adaptación para toda la familia. No basta con suponer que el hermano mayor ‘lo entenderá’", señala la especialista.




Tras dos décadas de aventuras en la pantalla, la familia Pig, de la serie infantil Peppa Pig, crece con la llegada de “Evie”, la hermanita de Peppa y George, que se suma como nuevo personaje. Este hito en la serie, ha abierto la conversación sobre cómo abordar la llegada de un nuevo bebé al hogar y sus efectos en los hermanos mayores.

Para profundizar en este tema, Hasbro, junto a su psicóloga infantil y asesora en crianza respetuosa Karina Schang, comparte cinco consejos clave para ayudar a madres, padres y cuidadores a acompañar emocionalmente a sus hijos durante esta etapa de transición.

La llegada de un hermanito es un proceso de adaptación para toda la familia. No basta con suponer que el hermano mayor ‘lo entenderá’. Necesitamos anticipar, comunicar y acompañar emocionalmente desde el amor y la presencia”, explica Schang.

A continuación, te compartimos 5 consejos prácticos para prevenir los celos y fortalecer el vínculo familiar desde el primer día

1. Prepáralo emocionalmente antes del nacimiento

El vínculo con el hijo mayor debe fortalecerse desde antes de que llegue el nuevo bebé. Es clave anticipar los cambios, conversar sobre lo que ocurrirá y reforzar su rol dentro de la familia. Comunícale de forma clara que seguirá siendo igual de querido y valioso, y demuéstraselo con acciones cotidianas que le brinden seguridad emocional.

2. Hazlo partícipe de esta nueva aventura familiar

Además de prepararlo emocionalmente, es importante que el hermano mayor se sienta parte activa de esta nueva etapa. Puedes invitarlo a elegir la ropita del bebé, ayudar a armar la cuna o preparar juntos un dibujo de bienvenida. Estas pequeñas acciones fortalecen su sentido de pertenencia y reducen la sensación de exclusión que suele surgir con la llegada de un nuevo integrante.

3. Evita que grandes cambios coincidan con la llegada del bebé

Si el hijo mayor está por enfrentar una transición importante, como comenzar el colegio, dejar el pañal o cambiar de habitación, lo ideal es que esa transición ocurra antes de la llegada del nuevo bebé; de esta forma evitarás que el cambio de rutina sea doblemente intenso o que lo asocie con la presencia del hermanito. Anticipar estas etapas permite una adaptación más tranquila sin generar estrés adicional.

4. Crea momentos exclusivos y de calidad

Las primeras semanas con un recién nacido pueden ser intensas, pero encontrar espacios breves para conectar con el hijo mayor es fundamental. Bastan 15 a 20 minutos al día para leer, conversar o simplemente jugar. Estos momentos refuerzan el vínculo afectivo, ayudan a que se sienta valorado y brindan estabilidad emocional en medio de los cambios.

5. Utiliza cuentos y juego simbólico para acompañarlo emocionalmente

Los niños entienden y procesan el mundo a través del juego. Leer cuentos sobre hermanos, jugar con muñecos o representar situaciones familiares les permite expresar emociones, resolver dudas y entender mejor su nuevo rol. Herramientas como la línea de juguetes Baby Evie fomentan este tipo de juego simbólico, ayudando a los niños a transitar la llegada de un hermanito desde una perspectiva cercana, segura y natural.

Finalmente, Karina Schang enfatiza: “El tiempo es clave. La llegada de un bebé es una etapa de adaptación para toda la familia, no solo para el hermano mayor. Es importante que este sepa que el bebé en camino es de todos y no únicamente de mamá. Acompañarlo con presencia, validando sus emociones y dándole seguridad, es fundamental para atravesar juntos esta transición”.


Temas Relacionados: AcompañarFamiliaHermanoNacimiento De BebePresencia

También te puede interesar:

BANNER