Como se sabe, el proceso para el octavo retiro de AFP se habilitará desde el 21 de octubre. Sin embargo, no todos los afiliados podrán presentar la solicitud ese día. El cronograma para el desembolso establece estrictas jornadas diferenciadas para cada grupo de aportantes.
Por ello, es importante que todos los afiliados tengan en cuenta el último dígito de tu Documento Nacional de Identidad. Si el tuyo termina en 4 y piensas presentar tu solicitud de retiro de hasta S/21,400 (4 UIT), toma en cuenta las fechas determinadas para tu grupo.
PROCESO VIRTUAL
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) reiteró que el proceso virtual permite ordenar la demanda e identificar claramente a los beneficiarios. Según la Asociación de AFP, los solicitantes cuyo DNI termina en 4 pueden registrar su solicitud de retiro:
- Lunes 3 de noviembre de 2025
- Martes 4 de noviembre de 2025
- Miércoles 26 de noviembre de 2025
Al ingresar en las fechas asignadas, los afiliados deben disponer de su DNI vigente, número de celular y correo electrónico, así como el Código de Cuenta Interbancario (CCI). El monto a solicitar podrá ser parcial o total, siempre respetando el máximo de 4 UIT.
VENTANA LIBRE
Recuerde que la inscripción es solo por el canal virtual y sería de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., pero los que por distintos motivos no logren registrarse en las fechas indicadas tendrán acceso a una “ventana libre” entre el 4 de diciembre de 2025 y el 18 de enero de 2026.
Finalmente, es importante conocer que el desembolso solicitado el aportante se abonará en la cuenta designada en la solicitud o se podrá retirar por ventanilla en los bancos autorizados.