Locales

Hace 2 horas

Dólar cierra en S/ 3.46, su nivel más bajo desde marzo del 2016

El dólar cerró en S/ 3.464, su nivel más bajo en siete años, impulsado por la expectativa de recorte de tasas en Estados Unidos y operaciones del Banco Central.




El dólar cerró este viernes en S/ 3.464, su nivel más bajo desde marzo de 2016, mostrando una tendencia a la baja en el mercado peruano. Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), esta caída se explica por la presión internacional, la expectativa de un recorte de tasas en Estados Unidos y la renovación de operaciones cambiarias del BCRP por S/ 300 millones en swaps.

Durante la jornada, el billete verde alcanzó un máximo de S/ 3.473 y un mínimo de S/ 3.462, mientras que en casas de cambio online se ofrece en promedio desde S/ 3.47. El volumen negociado en el mercado cambiario fue de aproximadamente 288.5 millones de dólares, con un tipo de cambio promedio de S/ 3.4847, según los reportes oficiales y plataformas especializadas.

FACTORES DETRÁS DE LA CAÍDA DEL DÓLAR

El descenso del dólar también está relacionado con indicadores económicos internacionales. La expectativa de recorte de tasas en Estados Unidos ha influido en los mercados, mientras que datos privados muestran que las empresas estadounidenses perdieron 32 mil empleos, la mayor caída en más de dos años, lo que refuerza la perspectiva de ajustes monetarios que favorecen la depreciación del dólar frente a otras monedas.

El BCRP, por su parte, renovó los swaps cambiarios por seis meses, una herramienta que permite controlar la volatilidad del tipo de cambio y mantener estabilidad en el mercado. Estas medidas combinadas con factores externos explican la tendencia a la baja del dólar, que no se registraba desde hace más de siete años, generando atención entre inversionistas y comerciantes locales.


También te puede interesar:

BANNER