
ACTUALIZACIÓN
La tercera movilización de la denominada Generación Z se llevó a cabo el 27 de septiembre en Lima, reuniendo a miles de jóvenes, transportistas y colectivos civiles en rechazo al gobierno de Dina Boluarte y al Parlamento.
Los manifestantes se concentraron principalmente frente al Congreso de la República, exigiendo mayor transparencia y cuestionando las recientes reformas políticas.
Transportistas denunciaron inseguridad y extorsiones
La protesta también tuvo como protagonistas a los gremios de transporte, quienes marcharon para denunciar la ola de extorsiones, sicariatos y amenazas que golpea al sector.
Los conductores criticaron la falta de acciones concretas del Estado para garantizar seguridad en las rutas, alertando que la situación ha obligado a muchos a abandonar su trabajo por temor a represalias.
Enfrentamientos y heridos en la Av. Abancay
Durante la jornada, la tensión se trasladó a la avenida Abancay, donde se registraron choques directos entre manifestantes y la Policía Nacional del Perú (PNP). Los protestantes lanzaron bombas incendiarias y objetos contundentes, mientras que las fuerzas del orden respondieron con gases lacrimógenos y un amplio despliegue de seguridad.
El saldo fue de varios heridos, entre ellos un agente alcanzado por un objeto incendiario, un adulto mayor lesionado por un perdigón y una mujer afectada por el gas lacrimógeno. Los servicios de emergencia brindaron atención inmediata en la zona.
La movilización cerró con un anuncio: para el domingo 28 de septiembre se convocó una nueva protesta con punto de concentración en la Plaza San Martín, donde se espera la participación de diversos colectivos y gremios que mantienen su rechazo al actual gobierno.
MINUTO A MINUTO
10:45 p.m. Decenas de manifestantes ingresaron al Jirón de la Unión pasada las 9 de la noche, provocando diversos destrozos al ornato urbano.
10:20 p.m. Se registra enfrentamientos en Palacio de Justicia.
09:40 p.m. Continúa los enfrentamientos por el centro de Lima.ERROR: Invalid media (6)
08:56 p.m. Dispersan a protestantes de la av. Nicolás de PierolaERROR: Invalid media (7)
08:49 p.m. PNP repliega a manifestantes con dirección hacia Plaza San Martín, sin embargo algunos persisten en regresar a la av. Abancay.
08:40 p.m. Se reportan varios heridos por perdigones de goma y el gas lacrimógeno.
08:30 p.m. Manifestantes rechazan la presencia de Ricardo Belmont.
08:17 p.m. Manifestantes se vuelven a reunir en la intersección de la Av. Abancay y Nicolás de Pierola.
08:10 p.m. Estaciones de avenidas Emancipación y Lampa quedan suspendidas
07:40 p.m. PNP libera av Abancay.
07:35 p.m. se registra enfrentamientos entre la Policía Nacional y los manifestantes.ERROR: Invalid media (8)
07:30 p.m. PNP lanza gas lacrimógeno en la avenida Abancay como parte de las acciones para dispersar a los manifestantes.
07:25 p.m. Manifestantes tratan de derribar cerco.
06:10 p.m. Hasta el momento, no se registran enfrentamientos entre la Policía Nacional y los manifestantes.
05:15 p.m. PNP bloquea el tránsito en el Jr. Junín como medida preventiva ante la movilización anunciada.
04: 30 p.m. Grupo de manifestantes empiezan a movilizarse por el centro de Lima.
04: 20 p.m. Jóvenes del colectivo Generación Z se concentran en la Plaza San Martín. Inicio de la movilización está programado para las 5:00 de la tarde.
03.45 p.m. Transportistas frente al Congreso exigen mayor seguridad ante la ola de violencia que afecta al sector.
03:10 p.m. Manifestantes, tras algunas trifulcas con los policías, logran llegar al frontis del Congreso de la República.
02.40 p.m. Transportistas de Chimbote, Trujillo, Piura y Arequipa anunciaron movilizaciones para las 5 p.m., en solidaridad con la marcha nacional que se desarrolla en la capital.
02:10 p.m. Policía impide avance de transportistas por la Av. Abancay, tenían como objetivo avanzar hasta el frontis del Congreso de la República.
01: 50 p.m. Gerencia de la línea 50, que cubre la ruta SJL – Callao, informó que suspenderá sus servicios. “No tenemos garantías para el desarrollo de nuestras actividades”, expresaron.
01: 20 p.m. Decenas de transportistas recorren la avenida Abancay, buscan llegar al Congreso de la República para pedir mayor seguridad en sus rutas de trabajo.
12: 50 p.m. Un grupo de transportistas bloquea el paradero Palao, en la Panamericana Norte, San Martín de Porres, exigiendo mayor seguridad.
12: 15 p.m. Movilizaciones de transportistas al Centro de Lima se desarrollan sin incidentes graves.
11: 50 a.m. Primeras delegaciones de transportistas comienzan a llegar a la Plaza San Martín.
11: 30 a.m. La ATU comunica a la ciudadanía de algunos desvíos vehiculares debido a la presencia de manifestantes en diversos puntos de Lima y Callao.
10: 50 a.m. Se observa fuerte contingente policial en alrededores de la Plaza San Martín.
10: 40 a.m. El punto de concentración será en la Plaza San Martín.
10: 30 a.m. Buses bloquean Panamericana Norte a la altura del paradero Tres Ruedas en Puente Piedra.
10: 05 a.m. Bloqueo en San Juan de Lurigancho (SJL) obliga a pasajeros a caminar largas distancias.
09: 40 a.m. Corredor Morado se despista en San Juan de Lurigancho (SJL), transportistas bloqueaban su paso.
09: 00 a.m. Transportistas de diversas líneas bloquean varias rutas de acceso, principalmente en San Juan de Lurigancho.

NOTA ANTERIOR
Este sábado 27 y domingo 28 de setiembre el colectivo ‘Generación Z’ realizará nuevas marchas hacia el Congreso exigiendo transparencia en la gestión estatal y una lucha efectiva contra la criminalidad, esta vez, la movilización contará con la participación de gremios de transporte, además de sindicatos y otras asociaciones civiles.
Miguel Palomino, vocero de los transportistas, confirmó que diversas empresas del sector se unirán a la protesta ante los recientes asesinatos de sus compañeros. Precisan que la estrategia del Estado para combatir la ola de criminalidad “definitivamente no ha funcionado y están desprotegidos”.
En los últimos días, los ataques extorsivos contra los choferes de buses de distintas rutas se han intensificado, varios de ellos están hospitalizados en condición delicada, los ataques también han alcanzado a los pasajeros. Al respecto, las autoridades señalan que siguen trabajando y desarticulando bandas criminales.