La violencia de género continúa siendo una problemática que a diario enfrentan miles de mujeres de todas las edades a nivel nacional. Según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) hasta agosto de 2025 se han registrado más de 113 mil denuncias en los Centros Emergencia Mujer y Familia (CEMF), donde se brinda acompañamiento legal, psicológico y social a las víctimas.
De acuerdo con el MIMP, las regiones con mayor concentración de casos fueron Lima Metropolitana, Arequipa, Cusco, La Libertad y Áncash. Del total de denuncias, 105 corresponden a feminicidios y 185 a tentativas, según el Programa Nacional Warmi Ñan.
Los 433 CEMF implementados a nivel nacional ofrecen atención integral para mujeres adultas, adolescentes, niñas, niños y adultos mayores. El objetivo es reducir la revictimización, garantizar el acceso a la justicia y facilitar la recuperación de las personas afectadas a través de un trabajo multisectorial.
CANALES DE DENUNCIA Y ATENCIÓN
El MIMP recordó que la Línea 100 funciona las 24 horas en español, quechua y aimara para orientar a víctimas y testigos de violencia. Asimismo, los ciudadanos pueden acudir directamente a los CEMF o comunicarse al (01) 419 7260 para recibir atención personalizada y acompañamiento durante el proceso de denuncia.