El titular del Ministerio del Interior (Mininter), Carlos Malaver, presentó esta mañana en San Isidro el primer piloto del sistema de videovigilancia con inteligencia artificial de la Policía Nacional del Perú.
La plataforma tecnológica busca fortalecer la lucha contra la delincuencia y mejorar la respuesta policial en tiempo real, permitiendo identificar personas con requisitorias, detectar vehículos con orden de captura y analizar información audiovisual al instante para generar alertas inmediatas.
Cámaras integradas y coordinación con municipalidades
En su primera etapa, el proyecto integrará 3,282 cámaras de la PNP, municipalidades y empresas privadas, utilizando una nube privada de acceso exclusivo para la Policía Nacional que garantizará la confidencialidad de la información.
Dicho sistema permitirá trabajar de manera coordinada con los serenazgos municipales y se viene coordinando con Reniec y otras entidades para ampliar la base de datos de rostros de requisitoriados a nivel nacional.
Inversión y contrato
El proyecto, que representa una inversión de S/ 37 millones, se ejecuta bajo un contrato firmado con el grupo empresarial Amper y forma parte del compromiso del Gobierno con la modernización de la PNP.
Incremento de extorsión digital
En otro momento, precisó que si bien en los últimos meses se redujeron en 50 mil los casos de robos y hurtos, se incrementaron las denuncias por extorsión digital, lo que obliga a reforzar tanto las estrategias policiales como el marco legislativo para enfrentar esta nueva modalidad delictiva.