El fiscal superior Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial Lava Jato, señaló que la exalcaldesa de Lima Susana Villarán debería ser declarada culpable debido a la “evidencia concluyente” que existe en su contra. La exburgomaestre es procesada por los presuntos delitos de lavado de activos y corrupción de funcionarios en el marco del caso Lava Jato.
Vela indicó que el juicio oral contra Villarán, el cual iniciará el próximo 23 de septiembre, debería culminar con una sentencia condenatoria. “Yo pienso que debería ser sentenciada porque la cantidad de evidencia que hay contra la señora Susana Villarán respecto no solamente a la captación de ese dinero, sino hasta de su colocación y la coincidente fecha con actos vinculados a concesiones de la Municipalidad de Lima que tienen que ver con los peajes”, afirmó.
El fiscal recordó que los hechos imputados se relacionan con presuntos aportes ilegales de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS, destinados a financiar tanto la campaña contra la revocatoria del 2013 como la de reelección municipal del 2014. Sin embargo, la defensa de Villarán sostiene que se trató únicamente de aportes de campaña, negando la comisión de delitos.
PROCESO JUDICIAL Y MEDIDAS RESTRICTIVAS
En el marco de la investigación, el pasado 10 de julio, el Poder Judicial dispuso 36 meses de impedimento de salida del país para Villarán, quien enfrenta cargos de asociación ilícita, lavado de activos y otros delitos vinculados a concesiones como Línea Amarilla y Rutas de Lima.
Vela enfatizó que el interés de la política busca “establecer algún tipo de impunidad” en este y otros casos de corrupción, pero subrayó que la fiscalía cuenta con pruebas suficientes para sustentar una sentencia condenatoria. "Al principio nadie aceptaba que recibía plata negra, pero hemos ido migrando en los argumentos", resaltó.
(exitosa)