Locales

Hace 4 horas

Perú demuestra sus avances en aprendizajes con la participación de 9000 escolares en Pisa 2025

El progreso sostenido de nuestro país en la evaluación PISA respalda el proceso de adhesión del Perú a la OCDE. 260 colegios participan en la prueba internacional junto a más de 90 naciones.




Con el reto de mostrar los progresos alcanzados en Matemática y Comprensión Lectora, más de 9000 estudiantes peruanos de 15 años, participan desde el pasado 18 de agosto en la evaluación internacional PISA 2025, la prueba educativa más importante del mundo realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en la que intervienen más de 90 países. 

En el Perú, la aplicación de esta evaluación inició en 20 regiones de forma paralela y continua hasta el 30 de setiembre en 260 colegios públicos y privados, completando las 25 regiones; donde durante tres días los estudiantes rinden entre una y dos evaluaciones en computadoras facilitadas por el Ministerio de Educación (Minedu).

En esta edición, PISA medirá las competencias de Lectura, Matemática y Ciencia, e incluirá, por primera vez, pruebas de Aprendizaje en el Mundo Digital e Inglés, que evalúan el uso de herramientas tecnológicas, la autorregulación del aprendizaje y la comprensión y expresión en un idioma clave para la inserción global.

Los resultados de PISA 2025 permitirán comparar el avance peruano con la edición 2022, en la que nuestro país mostró el mayor crecimiento sostenido de América Latina entre 2009 y 2022, con un incremento promedio de +9.6 puntos en Lectura, +6.5 en Matemática y +11.7 en Ciencia. 

Ese progreso fue reconocido el año pasado por Andreas Schleicher, director de Educación de la OCDE, quien afirmó que “el Perú es el país de América Latina que ha mostrado el mayor desarrollo educativo en los últimos 15 años, ha mejorado su calidad, cerrado brechas de género y ampliado el acceso a una educación de mejor nivel”. De manera consistente, el Perú es el único país de la región que registra una mejora sostenida en las competencias lectora y científica, y en Matemática se ubicó solo por detrás de Chile, Uruguay y México.

El progreso del Perú en PISA confirma que avanzamos en la ruta correcta y fortalece nuestro proceso de adhesión a la OCDE. Según el reporte país de Perú 2024 de la OCDE, hemos superado 7 de los 9 indicadores exigidos, un logro que refleja el esfuerzo del Gobierno por cerrar brechas y elevar de manera sostenida la calidad de los aprendizajes”, afirmó el ministro de Educación, Morgan Quero.


Temas Relacionados: AprendizajeEscolaresMineduMorgan QueroPrueba

También te puede interesar:

BANNER