Locales

Hace 2 horas

La fiesta patronal más grande de Huancayo invadió el Circuito Mágico del Agua

Más de 200 artistas llevaron color, tradición y devoción en el lanzamiento de las festividades de la Virgen de Cocharcas.




Unas 15 delegaciones de danzantes Huancaínos acompañados de orquestas y bandas armaron la fiesta en todo el Circuito Mágico del Agua (Cercado de Lima), anunciando las festividades de la Virgen de Cocharcas. La gran comparsa estuvo liderada por el Apu Inca, la Colla, el Carachaqui y la Chonguinada, todos ellos naturales de Sapallanga-Huancayo, además de las autoridades regionales y Priostes Mayor y Menor (Mayordomos).

Esta fiesta patronal dura más 15 días donde reina la fiesta, algarabía, pero sobre todo la devoción a la ‘Mamacha Cocharcas’. “Nuestras festividades inician el 06 de septiembre y el hospedaje y toda la seguridad está garantizada, porque hemos cuatriplicado nuestro personal para recibir a los turistas”, señaló Miguel Paitán Soto, alcalde de Sapallanga.

El color a la jornada la trajeron los Camilles de Miluchaca, personajes con disfraces pintorescos rosados y con pelucas, quienes hacían travesuras mientras los danzantes bailaban, pero ellos eran corregidos por el látigo de los capataces.

Estas festividades lograron que en el 2024 Sapallanga recibiera a más de 120 mil turistas entre nacionales y extranjeros, generando un movimiento económico de más cinco (05) millones de soles para este distrito.

El momento cumbre del evento fue cuando se proyectaron las imágenes de las festividades de la Virgen de Cocharcas en la Fuente de la Ilusión, siendo admirada por cientos de visitantes del llamado ‘Parque de las Aguas’.

Cabe señalar que la sagrada imagen de la Virgen de Cocharcas se encuentra en el altar mayor por 424 años, siendo una de las más veneradas por todo el Valle del Mantaro.

Actividades:

- 06 de septiembre: Gran peregrinación a la iglesia Matriz de Sapallanga
- 07 de septiembre: Escenificación de aparición de la Virgen de Cocharcas
- 08 de septiembre: Día principal
- 09 y 10 de septiembre: Concurso de estampas Folclóricas
- 11 de septiembre: Premiación del concurso estampas folclóricas
- 12 de septiembre en adelante: Fiesta general – Cambio de priostes Mayor y Menor 2026


Temas Relacionados: Cercado De LimaCircuito Mágico Del AguaFolclorFolclore

También te puede interesar:

BANNER