El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) identificó más de seis mil fugas no visibles de agua potable entre octubre de 2024 y febrero de 2025 utilizando tecnología satelital implementada en Lima y Callao.
Dicha estrategia permite detectar volúmenes anormales de agua potable mediante imágenes procesadas de zonas específicas, enviando alertas a cuadrillas para verificar y reparar sin afectar a usuarios.
Distritos con filtraciones y motivo de fugas
Las mayores pérdidas se concentraron en Miraflores, Surquillo, Surco y San Borja. La mayoría correspondían a filtraciones subterráneas localizadas bajo pistas, veredas y áreas verdes, imposibles de identificar sin herramientas avanzadas.
Sedapal precisó que estas fugas ocurren antes de los medidores domiciliarios, por lo que no impactan en la facturación de usuarios, pero generan pérdidas directas para la empresa y reducen la disponibilidad del recurso.
Ventajas operativas y planes futuros
La tecnología evita intervenciones masivas en áreas urbanas, eliminando la necesidad de excavar calles completas o cortar servicios en zonas extensas. Además de permitir detección en tiempo real, facilita mantenimientos preventivos en puntos críticos, optimizando recursos y previniendo daños mayores en infraestructura subterránea.