El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) solicitó con carácter de urgencia a la Municipalidad Metropolitana de Lima un informe detallado sobre los trenes donados por la empresa estadounidense Caltrain, tras incumplirse el plazo original de entrega.
Aunque el requerimiento fue emitido el 13 de mayo al alcalde Rafael López Aliaga, exigiéndose respuesta en cinco días hábiles, la comuna no ha presentado documentación alguna hasta la fecha. La Dirección de Inversión Privada en Transportes reiteró la solicitud para evaluar las condiciones técnicas de los equipos.
Detalles técnicos exigidos
El MTC demanda un diagnóstico completo del estado actual de los 93 coches remolques tipo galería y 20 locomotoras donadas, incluyendo evaluación de: estructura, equipamiento mecánico-eléctrico, sistemas de seguridad, neumáticos y condiciones de confort para pasajeros.
Adicionalmente, requiere copias de auditorías técnicas previas, historial completo de mantenimiento, registros de reparaciones mayores, cronograma de llegada del material, fichas de mantenimiento recientes y fichas técnicas individualizadas por unidad.
Plazo perentorio y marco legal
La Municipalidad de Lima dispone de cinco días hábiles contados desde la nueva notificación para remitir la información. Estos datos son determinantes para evaluar la viabilidad técnica de incorporar el material en proyectos de transporte urbano. El documento subraya que la versión final del convenio de cooperación con Caltrain requiere aprobación previa del Concejo Metropolitano, según la directiva ministerial para gestión de acuerdos interinstitucionales.
Trenes donados
Los equipos fueron proporcionados por Peninsula Corridor Joint Powers Board (Caltrain) bajo un convenio en evaluación. El informe técnico pendiente constituye requisito esencial para determinar si el material cumple estándares operativos y de seguridad del sistema ferroviario nacional.