Una red delictiva conocida como “Los proveedores” es señalada por la Fiscalía de la Nación como responsable de un millonario fraude contra el BBVA Perú. Según las investigaciones del 13° Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima, esta organización criminal logró sustraer más de 180 millones de soles a través de créditos ficticios aprobados con ayuda de funcionarios del propio banco. De los diez investigados, solo una persona ha sido detenida hasta el momento.
Créditos simulados y empresas fachada
La detenida, Daphne Fiorella Gavidia Fung, representante de la empresa Servicios Generales San José SAC, habría solicitado un leasing de US$3.5 millones en 2023 con documentación fraudulenta. El mismo modus operandi fue empleado por otros presuntos miembros de la red, como Mariana Andrea García Cabada, quien a través de su empresa MAC3 obtuvo financiamiento con información falsa. Las empresas fachada servían para desviar el dinero recibido hacia terceros o realizar retiros en efectivo, sin que existieran respaldos reales de solvencia.
Entre las firmas involucradas en esta maniobra figuran once empresas, entre ellas Frío Superfish SAC, Fomenta Pesquera SAC y Tecnología de Alimentos San Luis SAC. Estas eran utilizadas para solicitar leasing mobiliario o factoring, mecanismos financieros que permitían obtener grandes sumas con documentos contables adulterados. Tres trabajadores del área de banca empresas del BBVA —Marco Gaitán Chunga, Christian Bobadilla Ortega y Diego Araujo Ugarte— son señalados como facilitadores del fraude.
Además de los exfuncionarios del banco, otras siete personas están bajo investigación. Uno de ellos, Juan Ricardo Torres Cuba, incluso escribió a la fiscal a cargo del caso para expresar su indignación y negar los cargos. La fiscal Miluska Romero Pacheco tomó el mensaje como nueva evidencia y solicitó un informe a la DIVIAC sobre las diligencias realizadas hasta ahora y las razones que han impedido la captura del resto de los implicados.