Locales

Hace 2 horas

Congreso propone proyecto de ley para que serenos viajen gratis en transporte público

Iniciativa legislativa busca reconocer la labor del serenazgo incorporándolos al régimen de pasajes gratuitos vigente para policías y bomberos.

Congreso propone proyecto de ley para que serenos viajen gratis en transporte público

Iniciativa legislativa busca reconocer la labor del serenazgo incorporándolos al régimen de pasajes gratuitos vigente para policías y bomberos.




El congresista Américo Gonza, representante de Perú Libre, ha presentado el proyecto de ley N.° 11310/2024-CR con el propósito de incluir al personal del serenazgo municipal dentro del régimen de pasajes gratuitos en el transporte público urbano e interurbano. La iniciativa busca reformar los artículos 1 y 2 de la Ley N.° 26271, con el objetivo de brindar condiciones equitativas de movilidad a estos agentes locales que cumplen funciones clave en la seguridad ciudadana.

Acceso equitativo y reconocimiento al rol del serenazgo

Según el texto legislativo, la propuesta permitiría que los serenos se beneficien de los mismos derechos que actualmente tienen los miembros de la Policía Nacional del Perú, los bomberos voluntarios y los estudiantes. “El objetivo es trabajar para lograr una igualdad de condiciones para el uso del transporte público por parte del serenazgo”, señala el documento. Asimismo, destaca que este acceso mejoraría la eficiencia en sus labores diarias, en beneficio del orden público y la protección comunitaria.

El congresista Gonza sostiene que históricamente los serenos han sido excluidos de los beneficios diferenciados del transporte público, pese a que su trabajo está estrechamente relacionado con la prevención del delito y la atención de emergencias. A través de este proyecto, el legislador busca reducir esa brecha. “Medida va a facilitar la movilidad del serenazgo, contribuye a una mayor presencia y efectividad en la prevención del delito”, señala la exposición de motivos.

Datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) refuerzan la relevancia de esta propuesta. Al 31 de marzo de 2024, se registraron 39,591 agentes de serenazgo activos en el país, distribuidos en el 65.8% de las municipalidades provinciales y distritales. El congresista subraya que brindarles transporte gratuito fortalecerá su capacidad de respuesta y movilización, generando un impacto positivo en la seguridad local.


También te puede interesar:

BANNER