Locales

Hace 5 horas

Corte Interamericana de Derechos Humanos exige justicia por asesinato de periodista Raúl Célis en Perú

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión pide una investigación rigurosa que contemple su labor informativa como posible móvil del crimen.




La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE), órgano de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), expresó su firme condena por el asesinato del periodista Raúl Célis López en la ciudad de Iquitos, Perú. "Instamos a las autoridades a llevar adelante una investigación exhaustiva, imparcial y diligente, considerando su labor periodística como una posible línea de investigación", señaló el organismo. Célis, quien laboraba para Radio Karibeña, fue acribillado el pasado 7 de mayo por sujetos no identificados que se desplazaban en motocicleta, mientras se dirigía a grabar su programa radial.

El comunicador era reconocido por sus reportajes sobre corrupción, crimen organizado y denuncias contra el gobierno regional en Loreto. Diversas organizaciones de la sociedad civil han destacado su compromiso con la información sobre temas sensibles para las comunidades amazónicas. La RELE subrayó que estos hechos afectan no solo a las víctimas, sino también al derecho colectivo a recibir información. "Los asesinatos de periodistas constituyen la forma más extrema de censura", recordó la Relatoría, alertando sobre el efecto amedrentador que estos crímenes generan en el periodismo regional.

CIDH exige justicia tras asesinato de Raúl Célis y llama a investigar móvil vinculado a su labor periodística

 

De acuerdo con información proporcionada a la RELE, la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Maynas ha iniciado diligencias preliminares con apoyo del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Iquitos. Entre las acciones dispuestas figuran la recolección de testimonios, el análisis de cámaras de seguridad y la revisión del celular de la víctima. Asimismo, el Ministerio del Interior activó un plan cerco para dar con los responsables. "El objetivo es esclarecer lo ocurrido y, de ser necesario, activar medidas de protección para los familiares", indicó la Coordinación de la Mesa Regional para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Este crimen se suma al del periodista Gastón Medina, asesinado el 20 de enero en Ica. Sobre este caso, la RELE tomó nota de que el 16 de mayo las autoridades detuvieron preliminarmente a un sospechoso, en una operación conjunta entre la Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada y la Policía Nacional. La Relatoría insistió en que la impunidad "propicia la repetición crónica de violaciones de derechos humanos" y recordó que, según el principio 9 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la CIDH, los Estados deben "prevenir e investigar estos hechos, sancionar a sus autores y asegurar a las víctimas una reparación adecuada".


También te puede interesar:

BANNER