Locales

Hace 6 horas

Desde S/. 50 se podrá acceder a la subasta pública de MML este 25 de mayo

Predios se ubican en seis distritos estratégicos, incluyendo La Molina, San Juan de Lurigancho y Punta Hermosa.

Desde S/. 50 se podrá acceder a la subasta pública de MML este 25 de mayo

Predios se ubican en seis distritos estratégicos, incluyendo La Molina, San Juan de Lurigancho y Punta Hermosa.




Ocho terrenos estratégicamente ubicados en Lima serán subastados por la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (Emilima), marcando el inicio de su primera convocatoria pública del 2025. Las propiedades, con dimensiones que oscilan entre 198 m² y 12,885 m², representan oportunidades clave para desarrollos residenciales, comerciales e inmobiliarios. Estos predios están situados en zonas cercanas a centros educativos, mercados, hospitales y avenidas principales, lo que les otorga un alto valor urbano y comercial.

Distritos con potencial de desarrollo

Los lotes disponibles se reparten en seis distritos de la capital: La Molina contará con tres predios, mientras que Cieneguilla, San Martín de Porres, Villa María del Triunfo, San Juan de Lurigancho y Punta Hermosa albergan uno cada uno. Todos los terrenos están debidamente registrados, tienen zonificación urbana y comercial, y pueden ser consultados en el Catálogo Inmobiliario alojado en la web de Emilima, donde se detalla su ubicación, precio base, área y acceso.

La subasta pública se llevará a cabo el domingo 25 de mayo, desde las 9 a. m., en el Museo Metropolitano de Lima, bajo la modalidad de martillero. Un notario público y la junta de subasta garantizarán la legalidad y transparencia del proceso. Los interesados podrán comprar las bases por S/. 50.00 y registrarse hasta el viernes 23 de mayo, de forma presencial en el Jr. Cusco N° 286, Cercado de Lima, o de manera virtual a través del sitio oficial de Emilima.

La empresa también ofrece opciones de financiamiento para quienes se adjudiquen un terreno: podrán pagar al contado o realizar un abono inicial del 30% dentro de los primeros 20 días hábiles, y completar el pago del saldo (70%) en un plazo de hasta 50 días hábiles, con intereses. Para mayor orientación, se han habilitado líneas telefónicas y un correo electrónico donde los ciudadanos pueden realizar sus consultas y recibir asistencia sobre el proceso.


También te puede interesar:

BANNER