Locales

Hace 4 horas

ATU: Transporte público informal acumula más de S/ 13 millones en multas

Casi la mitad de las unidades intervenidas en abril tenía sanciones acumuladas, algunas superiores a los S/ 2 millones.

ATU: Transporte público informal acumula más de S/ 13 millones en multas

Casi la mitad de las unidades intervenidas en abril tenía sanciones acumuladas, algunas superiores a los S/ 2 millones.




Durante el mes de abril, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, retiró de las calles a 468 unidades que operaban sin cumplir los requisitos legales para brindar el servicio de transporte público. Estas acciones se ejecutaron en conjunto con la Policía de Tránsito, en distritos como San Borja, San Miguel, Miraflores, Villa María del Triunfo y otros.

Irregularidades y millonarias deudas

De este total, 432 vehículos fueron detectados sin autorización emitida por la ATU. Además, muchas unidades carecían del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), del Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) o eran conducidas por personas sin licencia de conducir. Los operativos revelaron que el 100 % de los vehículos sancionados no contaba con el permiso oficial para circular.

Un aspecto alarmante fue que 191 de estas unidades acumulaban multas impagas que, en conjunto, superan los 13 millones de soles. La miniván con placa BVL-310 encabeza la lista, con 111 papeletas por un total de S/ 2 110 575. Otro caso relevante es el del vehículo con placa A7Q-766, que pese a tener 34 años de antigüedad, aún operaba y acumulaba sanciones por S/ 294 250.

La ATU advirtió a los usuarios que eviten abordar vehículos informales, ya que estos representan un serio peligro al circular sin garantías técnicas, sin seguro vigente y al margen de las normas del transporte urbano.


También te puede interesar:

BANNER