Locales

Hace 5 horas

Shougang Hierro Perú anuncia paralización de operaciones y aplicará suspensión perfecta a trabajadores

La minera adopta esta medida tras el colapso de su único cargador de barcos en el puerto de San Nicolás, ocurrido el pasado 5 de mayo.

Shougang Hierro Perú anuncia paralización de operaciones y aplicará suspensión perfecta a trabajadores

La minera adopta esta medida tras el colapso de su único cargador de barcos en el puerto de San Nicolás, ocurrido el pasado 5 de mayo.




La minera Shougang Hierro Perú anunció la suspensión perfecta de labores para todo su personal a partir del 12 de mayo, tras el colapso de su único cargador de barcos en el puerto de San Nicolás, ocurrido el pasado 5 de mayo. Según informó la empresa, la avería del shiploader ha imposibilitado continuar con el embarque de mineral, generando un sobrestock que afecta todas sus operaciones productivas y administrativas. La compañía calificó el hecho como un caso de fuerza mayor.

En su comunicado, Shougang señaló que la reparación o reemplazo del equipo dañado tomará entre cuatro y cinco meses, debido a que debe ser adquirido en el extranjero. Mientras tanto, anunció la aplicación de medidas como el uso de vacaciones vencidas o anticipadas y capacitaciones obligatorias antes de ejecutar la suspensión sin goce de haber. La suspensión tendrá inicialmente una duración de 30 días, con posibilidad de prórroga si la situación persiste.

Frente a esta decisión, el Sindicato de Empleados de Shougang Hierro Perú rechazó la medida y cuestionó que el incidente se califique como fuerza mayor. Según la organización, el colapso del cargador pudo deberse a deficiencias internas o falta de mantenimiento, lo que invalidaría la figura legal invocada por la empresa. Además, sostienen que no se puede afectar el salario de los trabajadores por una situación que consideran responsabilidad empresarial.

RESPUESTA DEL SINDICATO

Como acción inmediata, el sindicato convocó a sus afiliados a acudir a sus puntos de recojo habituales para realizar constataciones con la presencia de la Policía y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). Ambas partes han presentado sus argumentos ante las autoridades, que deberán determinar la legalidad de la medida adoptada por la empresa y la validez de los reclamos del sindicato.


También te puede interesar:

BANNER