Locales

Hace 7 horas

Poder Judicial prioriza procesos de personas adultas mayores de 60 años

La Ley 30490, promulgada el 2013, refiere que las personas adultas mayores que tengan más de 60 años tienen derecho a una atención prioritaria en los sectores público y privado.

Foto Andina



La Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema, que preside el juez supremo titular Jorge Luis Salas Arenas, está ejecutando un plan de trabajo para atender con prioridad los procesos judiciales de personas adultas mayores de 60 años.

En audiencia presencial el citado tribunal, revisó el último jueves recursos de casación de dos personas adultas mayores de 91 y 103 años de edad, sobre bonificación especial y pago de pensión de jubilación, respectivamente. 

CAUSAS ORDINARIAS

En esa línea de trabajo, el colegiado programó como meta atender en el mes de mayo 900 expedientes de personas comprendidas en este grupo etario: 420 causas ordinarias, 300 de descarga y 180 decisiones de fondo.

Salas Arenas sostuvo que, actualmente, el tribunal supremo constitucional que preside registra alrededor de 3,320 expedientes que involucran a personas adultas mayores.

ATENCIÓN PRIORITARIA

El magistrado indicó que a fin de dar celeridad a estos expedientes se seleccionaron las causas prioritarias por el rango de edad, sin importar la materia y ninguna otra circunstancia, porque se trata de personas en condición de vulnerabilidad que deben ser atendidas de modo prioritario.

Señaló que la Ley 30490, promulgada en el año 2013, refiere que las personas adultas mayores que tengan más de 60 años tienen derecho a una atención prioritaria en los sectores público y privado.


También te puede interesar:

BANNER