Locales

Hace 2 días

Nuevo retiro AFP 2025: ¿Cuánto dinero se podrá retirar y cómo será el desembolso?

Congreso analiza la posibilidad de un nuevo retiro de AFP de hasta 4 UIT, lo que permitiría a los afiliados acceder a S/21,400 en total. Conoce los detalles del proyecto de ley.




El debate sobre un nuevo retiro de fondos de las AFP vuelve a la agenda legislativa en Perú. Dos proyectos de ley han sido presentados en el Congreso para habilitar el octavo retiro del Sistema Privado de Pensiones (SPP), con la posibilidad de acceder hasta 4 UIT (Unidad Impositiva Tributaria), lo que equivale a S/21,400 en 2025. La propuesta busca dinamizar la economía nacional y brindar liquidez a los afiliados, aunque enfrenta posturas divididas entre expertos y entidades financieras.

¿Cuánto se podría retirar del fondo de AFP?

El nuevo proyecto de ley propone que los afiliados puedan disponer de hasta 4 UIT de sus fondos en la AFP. Con el reciente incremento de la UIT a S/5,350 en 2025, el monto total que los ciudadanos podrían retirar asciende a S/21,400, es decir, S/800 más que el retiro autorizado en 2024.

El retiro no se realizaría en una sola entrega, sino que se desembolsaría de manera escalonada. Si se aprueba la medida, los afiliados recibirían una UIT cada 30 días, hasta completar el monto solicitado.

¿Cómo se solicitaría el retiro de la AFP?

A diferencia de los retiros anteriores, en los cuales el trámite solo podía realizarse de manera virtual, la nueva propuesta incluye la posibilidad de solicitar el retiro de forma presencial. Según el proyecto de ley presentado por el congresista Jhaec Darwin Espinoza, el proceso se desarrollaría de la siguiente manera:

Presentación de la solicitud: Los afiliados podrán solicitar el retiro voluntario de manera presencial o virtual dentro de los 30 días posteriores a la publicación del reglamento correspondiente.

Desembolso en tramos: El primer depósito se realizaría 30 días después de presentada la solicitud y ascendería a una UIT (S/5,350). Posteriormente, cada 30 días se entregaría una UIT adicional hasta completar el monto solicitado.

Desistimiento del retiro: En caso el afiliado desee cancelar su solicitud, podrá hacerlo hasta 10 días antes del siguiente desembolso.

Condiciones y restricciones del retiro

El proyecto de ley establece que los fondos retirados mantendrán su condición de intangibles, es decir, no podrán ser retenidos, embargados ni descontados por deudas, con excepción de aquellas relacionadas con pensiones alimenticias, las cuales podrán representar hasta el 30% del monto retirado.

Asimismo, se argumenta que esta medida ayudaría a la recuperación de la economía nacional, proporcionando liquidez a los afiliados y promoviendo el consumo. No obstante, entidades como la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) han expresado su preocupación por el impacto en la sostenibilidad del sistema de pensiones y el riesgo de que más ciudadanos lleguen a la edad de jubilación sin ahorros suficientes.


Temas Relacionados: Afp Nuevo RetiroRetiro Afp 2025Trending

También te puede interesar:

BANNER