Locales

Hace 3 horas

Paro de transportistas en Lima y Callao: estas universidades suspenderán clases presenciales

La paralización del servicio de transporte urbano y las marchas afectarán la movilidad en la capital. Varias universidades han anunciado la suspensión de clases presenciales para este 6 de febrero.




El paro de transportistas convocado para este jueves 6 de febrero en Lima Metropolitana y Callao amenaza con generar caos en la ciudad. El gremio no solo detendrá sus operaciones, sino que también realizará marchas pacíficas en diversos puntos, exigiendo medidas contra la extorsión y la inseguridad que enfrentan a diario. Ante la dificultad de movilización, varias universidades han optado por suspender sus clases presenciales o brindar facilidades a sus estudiantes.

¿QUÉ UNIVERSIDADES SUSPENDERÁN CLASES PRESENCIALES?

La Universidad de Lima (U. Lima) fue una de las primeras en anunciar que todas sus actividades académicas serán virtuales el jueves 6 de febrero, con el objetivo de proteger el bienestar de sus estudiantes.

Por su parte, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) informó que garantizará flexibilidad en clases y actividades académicas, permitiendo que algunas facultades dicten clases virtuales. Además, habilitará espacios en el complejo Mac Gregor y el Aulario para los estudiantes que necesiten quedarse en el campus. Sin embargo, los servicios de salud y alimentación funcionarán de forma limitada.

GREMIOS QUE APOYAN Y RECHAZAN EL PARO

El paro de transportistas ha generado posiciones divididas en distintos sectores. Mientras que Gamarra, mercados de Lima Norte y la Asociación Nacional de Boticas y Farmacias han expresado su respaldo a la medida, el gremio de empresas formales de transporte urbano ha descartado sumarse a la paralización, calificándola de una protesta con intereses políticos.

Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de Empresas de Transporte de Lima y Callao, afirmó que las empresas formales seguirán operando con normalidad, ya que han recibido garantías de seguridad por parte del Ministerio del Interior (Mininter). Sin embargo, el impacto en la movilidad ya genera preocupación en la ciudadanía, con miles de limeños buscando alternativas de transporte para no verse afectados por la paralización.


También te puede interesar:

BANNER