Locales

Hace un mes

Pase libre: Conozca quiénes tienen este derecho y cuáles son las sanciones por incumplimiento

Conadis precisa que este derecho aplica para servicios de transporte terrestre urbano e interurbano.

(Foto: Difusión)



Aquellas personas con discapacidad severa que cuenten con el carné amarillo del Conadis tienen derecho al pase libre en el transporte terrestre urbano e interurbano, según lo establece la Ley 30412. Así, esta población puede ejercer su derecho en servicios como el Metro de Lima, Metropolitano, corredores complementarios (Lima), buses y combis (Lima y regiones). 
 
No obstante, es importante precisar que el pase libre aplica para trayectos dentro de una misma localidad, a excepción de los viajes de Lima a Callao y viceversa; es decir, no está disponible para viajes interprovinciales.
 
Bajo ese contexto, el Conadis exhorta a los operadores de transporte a nivel nacional a respetar este derecho y garantizar las condiciones de accesibilidad en sus unidades, a fin de que las personas con discapacidad severa puedan ingresar a ellas sin barreras que las expongan al peligro. 
 
Sanciones 

Ante las denuncias que frecuentemente se reciben por parte de usuarios, quienes manifiestan que las unidades de transporte no respetan este derecho y se niegan a cumplirlo, el Conadis informa que aquellas empresas que vulneren el derecho al pase libre pueden ser multadas con el 20% de una UIT, equivalente a S/ 1030. Sumado a la multa, también se procedería con la inhabilitación del vehículo para prestar el servicio de transporte público por cinco (05) días. 
 
Asimismo, el conductor del vehículo podría ser inhabilitado para brindar el servicio por 30 días; y, como medida preventiva, se retendría la licencia de conducir.
 
El Conadis insta al usuario, su familiar o cualquier otro testigo del hecho a realizar la denuncia en la comisaría más cercana, con evidencias, como el nombre de la empresa de transporte, número de placa, fotos o vídeos que permitan agilizar el proceso.
 
Cabe precisar que las acciones de fiscalización y sanción recaen en la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), en Lima y Callao; mientras que, en regiones, las municipalidades provinciales son las que deben velar por el cumplimiento de la norma.
 
EL DATO

De acuerdo con el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad, del Conadis, a la fecha, 271 342 personas con discapacidad severa se encuentran inscritas a nivel nacional; es decir, cuentan con el carné amarillo.


Temas Relacionados: ConadisIncumplimientoSanciones

También te puede interesar:

DENGUE