
El Ministerio de Salud (Minsa) participó en el taller internacional “Catalizando el acceso: diagnósticos de tuberculosis cercanos al punto de atención”, realizado en Nairobi, Kenia. Este importante encuentro reunió a representantes de 13 países y socios globales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Stop TB Partnership y el Fondo Mundial, con el objetivo de acelerar el acceso a diagnósticos innovadores y fortalecer las estrategias nacionales de respuesta frente a la tuberculosis hacia el año 2026.
El evento permitió el intercambio de experiencias entre países de diversas regiones del mundo que, al igual que Perú, buscan acercar las tecnologías diagnósticas en el punto de atención, especialmente en zonas con alta carga de la enfermedad. A través de mesas técnicas, presentaciones y sesiones colaborativas, se discutieron los avances, retos y oportunidades para incorporar herramientas de diagnóstico rápido, molecular y portátil que permitan detectar de manera más ágil los casos de tuberculosis, incluso en contextos de difícil acceso.
La participación de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis (DPCTB) en este espacio internacional refleja el compromiso del Minsa por seguir impulsando la innovación y la equidad en el acceso a la salud. El país viene desarrollando estrategias para fortalecer su red de diagnóstico, optimizar los procesos de detección temprana y mejorar la atención a las personas afectadas por tuberculosis, en concordancia con los objetivos globales de eliminación de la enfermedad.
“Participar en este tipo de encuentros nos permite aprender de las mejores prácticas internacionales, fortalecer nuestras capacidades y seguir avanzando hacia un diagnóstico más rápido, accesible y efectivo para todos los peruanos”, destacó la directora ejecutiva de la DPCTB, Dra. Valentina Alarcón.
La cooperación técnica con socios internacionales, como la OMS, el Fondo Mundial y el Stop TB Partnership, continúa siendo clave para la implementación de nuevas tecnologías que contribuyan a reducir la brecha diagnóstica. Estas acciones se enmarcan en los esfuerzos nacionales por consolidarse como un referente regional en innovación, gestión y control de la tuberculosis.
Con una mirada puesta en 2026, el Minsa reafirma su compromiso con la salud pública y el derecho de todas las personas a acceder a servicios oportunos y de calidad, fortaleciendo así la lucha global por poner fin a la tuberculosis.


