Internacionales

Hace 3 horas

Bolivia: Tribunal Supremo anula sentencia de 10 años contra Jeanine Áñez y ordena su liberación inmediata

El máximo tribunal boliviano dispuso la nulidad de la condena por el caso “golpe de Estado” tras determinar vulneraciones al debido proceso. La expresidenta permanecía encarcelada desde 2021.

Bolivia: Tribunal Supremo anula sentencia de 10 años contra Jeanine Áñez y ordena su liberación inmediata

El máximo tribunal boliviano dispuso la nulidad de la condena por el caso “golpe de Estado” tras determinar vulneraciones al debido proceso. La expresidenta permanecía encarcelada desde 2021.




El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia anuló este miércoles 5 de noviembre la sentencia de diez años de prisión impuesta a la expresidenta interina Jeanine Áñez, ordenando su inmediata liberación. La decisión fue tomada tras determinar que existieron vulneraciones al ordenamiento legal y al derecho al debido proceso durante su juicio por el caso conocido como golpe de Estado.

“Se ha dispuesto la nulidad de la sentencia ejecutoriada de diez años y, en consecuencia, se dispone la libertad en el día, a través del juez de ejecución penal de La Paz”, informó el presidente del TSJ, Romer Saucedo. La medida pone fin a cuatro años y ocho meses de reclusión de Áñez, quien fue arrestada en marzo de 2021 y condenada en 2022 por presunta conspiración y violación de normas constitucionales.

Saucedo precisó que la revisión judicial evidenció “vulneraciones al ordenamiento legal vigente” que afectaron los derechos fundamentales de la exmandataria. En ese sentido, la Corte Suprema corrigió lo que calificó como un proceso irregular. La defensa de Áñez había presentado un recurso de revisión extraordinaria, alegando que debía ser juzgada mediante un juicio de responsabilidades por su condición de expresidenta, y no por la vía penal ordinaria.

CASO GOLPE DE ESTADO

Jeanine Áñez asumió la presidencia interina de Bolivia en noviembre de 2019, tras la renuncia de Evo Morales en medio de una profunda crisis política y social. Morales denunció entonces un “golpe de Estado” en su contra. En los últimos meses, distintos tribunales departamentales también habían anulado procesos judiciales ordinarios contra Áñez, trasladando sus casos al ámbito legislativo, en concordancia con las normas que regulan los juicios de altos funcionarios del Estado.


También te puede interesar:

BANNER