El planeta enfrenta un deterioro sin precedentes en sus sistemas naturales, según el más reciente informe sobre el Estado del Clima 2025, publicado por la revista BioScience. El estudio, liderado por científicos de la Universidad Estatal de Oregón, concluye que la Tierra se aproxima a un escenario de “caos climático”, con niveles récord en concentración de gases de efecto invernadero, pérdida de biodiversidad y aumento de temperatura. El año 2024 fue, de hecho, el más caluroso de los últimos 125 mil años.
¡PLANETA EN EMERGENCIA!
De los 34 indicadores ambientales analizados, 22 ya alcanzaron niveles récord, entre ellos la deforestación, el derretimiento del hielo polar, la pérdida de cobertura forestal y la frecuencia de fenómenos extremos como incendios, inundaciones y tifones. Los investigadores advierten que estos cambios están generando riesgos crecientes para la paz, la gobernanza y la salud pública mundial.
“Sin estrategias eficaces, nos enfrentamos a una trayectoria peligrosa”, alertó William Ripple, coautor del estudio. El informe también detalla eventos devastadores ocurridos en el último año: 135 muertes por inundaciones en Texas, 800 fallecidos por el tifón Yagi en Asia y 250 mil millones de dólares en pérdidas por incendios forestales en Los Ángeles.
SOLUCIONES URGENTES
Pese al panorama sombrío, los científicos subrayan que aún no es demasiado tarde. Afirman que cada fracción de grado que se evita es crucial para el bienestar del planeta. Entre las medidas más efectivas destacan:
- El impulso de energías renovables, que podrían abastecer hasta el 70% de la electricidad mundial en 2050.
- La restauración de ecosistemas naturales —bosques, humedales y manglares— que podrían absorber 10 gigatoneladas de CO₂ al año.
- La reducción del desperdicio de alimentos y el fomento de dietas basadas en plantas, capaces de recortar hasta el 10% de las emisiones globales.
Los expertos enfatizan que mitigar el cambio climático es mucho más barato que enfrentar sus consecuencias. La ventana de acción, advierten, se está cerrando rápidamente, pero con decisiones políticas audaces y cooperación internacional, la humanidad todavía puede evitar el colapso climático.

