Internacionales

Hace 3 horas

Polémica en Washington: Trump planea un “Arco del Triunfo” y reformas cuestionadas en la Casa Blanca

Arquitectos y opositores advierten que los proyectos podrían alterar el diseño histórico y violar normas de planificación federal.

Foto: composición Panamericana. The New York Times/X.



El presidente Donald Trump ha desatado una nueva controversia en Washington tras revelar sus planes de construir un “Arco del Triunfo” y continuar con reformas estructurales en la Casa Blanca, sede del Poder Ejecutivo estadounidense. Las obras, que incluyen un lujoso salón de baile para 900 personas y un renovado Jardín de las Rosas, han generado preocupación entre expertos que temen una alteración del diseño neoclásico del inmueble más simbólico del país.

CRÍTICAS POR USO DE FONDOS PRIVADOS Y CAMBIOS ARQUITECTÓNICOS

Durante una cena con empresarios y donantes republicanos, Trump presentó su ambicioso proyecto: un salón de baile valorado en 200 millones de dólares, financiado por magnates que han apoyado sus campañas. “Siempre he sido un constructor, y ahora estoy construyendo una nación respetada nuevamente”, declaró. Sin embargo, el uso de fondos privados en una propiedad federal ha despertado cuestionamientos sobre la transparencia y la legalidad de la iniciativa.

A la par, el mandatario mostró maquetas del “Arc de Trump”, un monumento inspirado en el Arco del Triunfo de París que planea erigir cerca del puente Memorial, en la capital estadounidense. Según el presidente, el proyecto podría financiarse con el remanente del salón de baile. No obstante, el plan aún no ha pasado por los procesos de aprobación estatal y federal requeridos, lo que aumenta las sospechas sobre su viabilidad.

IMPACTO PATRIMONIAL Y SIMBÓLICO

El Instituto Americano de Arquitectos (AIA) emitió un comunicado expresando su inquietud por las modificaciones emprendidas por la administración republicana. En especial, el gremio pidió a la Comisión Nacional de Planificación de la Capital que supervise los proyectos para garantizar que no se distorsione la arquitectura original de la residencia presidencial, inaugurada en 1800 y considerada patrimonio histórico nacional.

Trump, por su parte, ha defendido las obras amparándose en una ley de 1964 que le permite realizar cambios estéticos y estructurales. No obstante, sus críticos sostienen que las reformas reflejan más su estilo personal —inspirado en su club privado de Mar-a-Lago, con acabados dorados y mármol— que una visión institucional del legado presidencial.


También te puede interesar:

BANNER