Internacionales

Hace 2 horas

Crecen tensiones: Israel exige cuerpos de rehenes y advierte retorno a la guerra si Hamás no cumple

Israel acusa a Hamás de retener los cuerpos de rehenes; Hamás responde que muchos restos son inaccesibles y que los devueltos muestran signos de tortura.

Foto: Getty Images.



El frágil alto el fuego en Gaza enfrenta un nuevo escollo: la disputa por la devolución de cadáveres de rehenes y combatientes, que ha desatado un cruce de acusaciones entre Israel y Hamás y amenaza con reavivar las hostilidades en el enclave. Mediadores internacionales advierten que la situación requiere medidas técnicas y humanitarias inmediatas para evitar una ruptura. 

¿POR QUÉ EL TEMA ES CLAVE?

Israel ha exigido públicamente que Hamás entregue con celeridad los cuerpos de los rehenes fallecidos —según autoridades israelíes quedan 19 por devolver— y advirtió que, de no cumplirse, reanudaría operaciones militares. Hamás, por su parte, sostiene que muchos restos están enterrados en túneles colapsados o bajo escombros tras los bombardeos y que su recuperación “podría llevar algún tiempo”, solicitando además maquinaria pesada y garantías para operar. 

Israel: exige entrega inmediata de los cuerpos.

Hamás: reclama acceso, equipos y tiempo para localizarlos. 

ALEGACIONES FORENSES

Autoridades médicas en Gaza publicaron fotografías y reportes que, según ellas, muestran cuerpos con signos de tortura —cuerpos atados, vendados y con heridas— lo que ha desatado acusaciones graves que aún no han sido aclaradas por investigaciones independientes. Estos hallazgos alimentan la tensión política y humanitaria: la comunidad internacional insiste en procedimientos forenses transparentes y en acelerar la investigación sobre las circunstancias de las muertes. 

Mientras tanto, asesores estadounidenses y mediadores advierten que la recuperación de restos en zonas devastadas puede demorarse semanas por la necesidad de maquinaria, acceso seguro y la presencia de escombros y artefactos explosivos sin detonar. La falta de un mecanismo técnico y humanitario coordinado podría transformar una demora logística en una crisis diplomática con riesgo de colapso del cese al fuego. 

PRESIÓN POLÍTICA

El aumento de las tensiones llegó con declaraciones contundentes desde la cúpula internacional: el presidente Donald Trump advirtió en su plataforma que, si continúan las muertes en Gaza atribuidas a Hamás o a facciones allí, podrían tomarse medidas militares más drásticas, un mensaje que añade presión al proceso de mediación y preocupa a actores humanitarios. Al mismo tiempo, el reabastecimiento limitado de ayuda —y los cierres en pasos clave— agrava la situación para civiles que afrontan hambre y destrucción.


Temas Relacionados: Alto Al FuegoDonald TrumpGazaHamásInternacionalesIsraelRehenesTrending

También te puede interesar:

BANNER