La prestigiosa revista Taste Atlas colocó al pollo a la brasa en el top 3 de dos de sus listas gastronómicas actualizadas en 2025. Según la página oficial del portal, el plato peruano se ubica en el tercer lugar de "Las 100 mejores comidas sudamericanas" en el ranking publicado este sábado 4 de octubre, donde solo fue superado por el Vori-vori de Paraguay y la Picanha de Brasil.
El pollo a la brasa también consiguió el tercer puesto en la lista de "Los 100 mejores platos de pollo en el mundo" actualizada el último 15 de agosto. En esta categoría internacional, el primer lugar fue obtenido por Turquía con el Piliç Topkapi, mientras que Corea del Sur logró el segundo puesto con el pollo frito coreano conocido como Chikin.
Puntuación y características
Taste Atlas asignó al pollo a la brasa una puntuación de 4.6 sobre 5 en ambos rankings gastronómicos. Según la descripción colocada por la revista, se trata de "un plato popular peruano que consiste en pollo crujiente y jugoso a la brasa, tradicionalmente acompañado de papas fritas y ensaladas".
El pollo a la brasa inventado por primera vez en Lima en 1950, actualmente "es uno de los platos más consumidos en Perú". Taste Atlas detalló que mientras originalmente se condimentaba solo con sal, "hoy en día el pollo a menudo se marina en una combinación especial de ingredientes, que generalmente consiste en vinagre, sal, pimienta, romero, chile y cerveza oscura".
Pollo a la brasa en el Top 40 mundial
Por otro lado, Taste Atlas también publicó el ranking de "los Mejores platos del mundo" donde el pollo a la brasa logró entrar al top 40. El plato bandera del Perú degustado en diversas parte del mundo ocupa el puesto 37.