Internacionales

Hace 3 horas

El Salvador: presidente Bukele prohíbe el uso del "lenguaje inclusivo" en las escuelas públicas

El jefe de Estado manifestó que ahora que expresiones como "niñe", "alumn@" o "todos y todas" no podrán usarse en los salones de clases ni en los documentos oficiales.

Foto Reuters



En El Salvador, el presidente Nayib Bukele anunció la prohibición del uso del "lenguaje inclusivo" en las escuelas públicas. Dijo que ahora, términos como "niñe", "amigue", "alumn@" o frases como "todos y todas" quedarán excluidas del sistema educativo.

Por su parte, la ministra de Educación, Karla Trigueros, señaló que la medida implica que tanto los materiales de enseñanza, así como los documentos oficiales, deberán prescindir inmediatamente de expresiones asociadas a la llamada ideología de género.

DESARROLLO INTEGRAL

Asimismo, señaló que buscan "garantizar el buen uso del idioma en todo material y contenido", así como "proteger a la niñez y adolescencia de injerencias ideológicas que afecten su desarrollo integral", y consolidar una comunicación clara y respetuosa. 

El anuncio de Bukele se registra en un momento en que su gobierno mantiene un fuerte posicionamiento conservador frente a temas de género. Así, El Salvador se suma a otros países que han rechazado el lenguaje inclusivo en el ámbito educativo y oficial. 


También te puede interesar:

BANNER