Internacionales

Hoy, 07:10 AM

Científicos se oponen a la postura de Donald Trump contra el uso de paracetamol en el embarazo

Médicos advierten que no existen pruebas concluyentes que relacionen el uso de Tylenol con el autismo. El Colegio de Obstetras y Ginecólogos aseguró que continúa siendo seguro para mujeres gestantes.

Científicos se oponen a la postura de Donald Trump contra el uso de paracetamol en el embarazo

Médicos advierten que no existen pruebas concluyentes que relacionen el uso de Tylenol con el autismo. El Colegio de Obstetras y Ginecólogos aseguró que continúa siendo seguro para mujeres gestantes.




El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que recomendará a los médicos evitar la prescripción de Tylenol —fármaco cuyo componente principal es el paracetamol— a mujeres embarazadas, argumentando un posible vínculo con el autismo. Durante la presentación en la Casa Blanca, acompañado por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., Trump afirmó que este analgésico “no es bueno” y que solo debería utilizarse en casos de fiebre severa. La declaración generó polémica inmediata y provocó una caída en la cotización bursátil de Kenvue, fabricante del medicamento, según informó BBC Mundo.

Rechazo de la comunidad médica

La comunidad científica reaccionó de manera crítica frente al anuncio presidencial. El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos enfatizó que no existen pruebas concluyentes que vinculen de manera directa el uso responsable de paracetamol en el embarazo con el desarrollo de autismo. “Tylenol es uno de los pocos analgésicos seguros para esta población”, señalaron en un comunicado. Otros expertos coincidieron en que reducir su acceso podría exponer a las gestantes a alternativas más riesgosas o al sufrimiento innecesario de cuadros febriles que, de no tratarse, también representan un peligro para la madre y el feto.

La controversia se enmarca en un debate académico con estudios contradictorios. Mientras una revisión liderada por la Universidad de Harvard sugirió cierta relación entre la exposición prenatal al paracetamol y problemas del neurodesarrollo, otras investigaciones, incluida una realizada en Suecia con más de dos millones de niños, no hallaron evidencia que respalde esa conexión. En palabras de la psicóloga Monique Botha, de la Universidad de Durham, “no hay estudios sólidos que demuestren causalidad alguna”.

El trasfondo del anuncio revela una línea de trabajo impulsada por Kennedy Jr., quien ha defendido posturas en contra del consenso científico en materia de salud pública. Mientras Trump habla de una “crisis horrible” ante el aumento de diagnósticos de autismo, los investigadores recalcan que las causas son múltiples y complejas, combinando factores genéticos y ambientales. La posición oficial de la mayoría de asociaciones médicas internacionales respalda que el paracetamol sigue siendo la opción más segura para aliviar el dolor en embarazadas.


También te puede interesar:

BANNER