Internacionales

Hace 4 horas

Japón presenta espectacular simulación con IA de una erupción del Fuji

La campaña se lanzó el 22 de agosto y se enmarca en las actividades por el Día Nacional de Preparación contra Desastres Volcánicos, conmemorado el 26 de agosto.




El monte Fuji, símbolo natural de Japón y uno de los volcanes más vigilados del país, vuelve a ser tema de debate gracias a una iniciativa del Gobierno Metropolitano de Tokio. A pesar de que no existen señales inmediatas de actividad, las autoridades decidieron recurrir a la inteligencia artificial para recrear cómo impactaría una erupción de gran magnitud en la vida cotidiana de millones de personas.

El material audiovisual, que dura poco más de tres minutos, fue elaborado como parte de una campaña de concienciación ciudadana. La pieza inicia con una advertencia sobre su naturaleza generada por IA y muestra a una joven recibiendo una alerta en su teléfono mientras, en las pantallas de Shinjuku, aparecen imágenes del Fuji en plena erupción. El objetivo es que la población conozca de antemano los posibles escenarios y sepa cómo actuar ante una emergencia real.

Una estrategia para recordar los riesgos volcánicos

El video se complementa con un nuevo portal digital del Departamento de Prevención de Desastres, donde se detallan los efectos de la caída de ceniza, las medidas de preparación y el historial de erupciones. Con sus 3.776 metros de altitud y una extensión de 500 kilómetros cuadrados, el Fuji es el volcán más grande del archipiélago y su influencia potencial se extendería hasta 110 kilómetros, alcanzando no solo a Shizuoka y Yamanashi, sino también a Tokio y Chiba.

La campaña se lanzó el 22 de agosto y se enmarca en las actividades por el Día Nacional de Preparación contra Desastres Volcánicos, conmemorado el 26 de agosto. Entre los posibles impactos de una gran erupción se contemplan interrupciones en vuelos y transportes, fallas en telecomunicaciones y energía eléctrica, acumulación de polvo en calles y problemas de salud como afecciones respiratorias y cutáneas.


Temas Relacionados: Desastres NaturalesIaInteligencia ArtificialJapónTokioVolcanes

También te puede interesar:

BANNER