Internacionales

Hace 2 horas

Amnistía Internacional denuncia “política deliberada” de hambruna en Gaza

La organización de derechos humanos publicó testimonios que evidencian la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, donde miles de desplazados relatan hambre, enfermedades y desnutrición infantil.

Foto: Getty Images.



Amnistía Internacional (AI) denunció este lunes que Israel estaría ejecutando una “política deliberada” de hambruna en la Franja de Gaza, con un impacto devastador en la salud y la vida de miles de palestinos. Según la ONG, los testimonios recopilados en campamentos de desplazados muestran que se ha diseñado un plan sistemático durante los últimos 22 meses para imponer condiciones de vida que provoquen la “destrucción física” de la población.

TESTIMONIOS DE DESPLAZADOS EN GAZA

La organización entrevistó a 19 palestinos desplazados y a dos médicos de hospitales en la ciudad de Gaza que atienden a niños con desnutrición. Entre los testimonios, destaca el de una madre que lucha por alimentar a sus hijos en un contexto en el que la leche en fórmula cuesta casi 80 dólares para apenas tres días. También el relato de Aziza, una mujer de 75 años que se siente una “carga” para su familia al tener que sobrevivir con medicamentos caducados para sus dolencias crónicas.

Amnistía sostiene que estos relatos no solo evidencian sufrimiento humano, sino también el fracaso del sistema internacional que, según Erika Guevara-Rosas, directora de Investigación y Políticas de AI, ha permitido que Israel actúe “con impunidad durante décadas” en contra de la población palestina.

IMPACTO EN LOS MÁS VULNERABLES

Los médicos consultados advierten que la combinación de hambre, falta de medicamentos y ausencia de agua potable afecta de manera desproporcionada a los sectores más vulnerables: bebés, niños con enfermedades preexistentes, ancianos y personas con discapacidad. Además, la emergencia alimentaria extrema ha desbordado a los hospitales, que ahora enfrentan un repunte de enfermedades infecciosas como meningitis, dolencias transmitidas por el agua y el síndrome de Guillain-Barré.

Amnistía exige el levantamiento inmediato del bloqueo de ayuda humanitaria hacia Gaza y un alto el fuego sostenido que permita revertir las devastadoras consecuencias de lo que califica como “políticas y acciones inhumanas”. Según cifras del Ministerio de Sanidad del enclave, más de 62.000 personas han muerto desde octubre de 2023, de las cuales 263 fallecieron por causas relacionadas con hambre y desnutrición, incluidos 112 menores de edad.


También te puede interesar:

BANNER