Internacionales

Hace 5 horas

Florentino Pérez presiona a Perú con embargo de 315 millones por disputa del Metro de Lima

La empresa del presidente del Real Madrid inició acciones legales en Luxemburgo tras el impago de un laudo del CIADI. La disputa legal por la Línea 2 escala con consecuencias económicas para Perú.

Florentino Pérez presiona a Perú con embargo de 315 millones por disputa del Metro de Lima

La empresa del presidente del Real Madrid inició acciones legales en Luxemburgo tras el impago de un laudo del CIADI. La disputa legal por la Línea 2 escala con consecuencias económicas para Perú.




La empresa española ACS, presidida por Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, inició un embargo por 315 millones de dólares contra activos del Estado peruano en Luxemburgo. Esta medida surge debido al incumplimiento parcial de un laudo arbitral emitido por el CIADI, organismo adscrito al Banco Mundial, relacionado con irregularidades en la concesión de la Línea 2 del Metro de Lima. Perú solo ha pagado una parte de los 456 millones de dólares que le ordenaron abonar como compensación al consorcio constructor.

Disputa internacional sin resolver

La acción legal fue presentada en Luxemburgo, donde el fallo arbitral tiene validez ejecutiva. Esto permite que el embargo se aplique sobre activos como cuentas bancarias o inversiones estatales. Según reportes de medios europeos, el proceso avanza de manera reservada, aunque efectiva. Mientras tanto, el consorcio —integrado por ACS (25%), FCC (18,25%) y otras empresas— ha promovido dos nuevas demandas contra el Estado peruano, lo que podría agravar aún más la situación legal y económica del país.

En respuesta, el gobierno peruano interpuso el pasado 26 de febrero una solicitud de anulación parcial del laudo arbitral. Este recurso cuestiona principalmente los intereses y montos derivados de los denominados “Daños Bajo Protesto”. Asimismo, Perú ha pedido que se suspenda por completo la ejecución del fallo hasta que se resuelva el proceso de anulación, cuyo desenlace podría tardar hasta fines de 2026. Sin embargo, el CIADI aún no ha resuelto si aceptará o no esta suspensión total, prevista para evaluación en octubre.

El conflicto se originó en 2017, cuando el consorcio Metro de Lima Línea 2 presentó la demanda arbitral argumentando incumplimientos contractuales por parte del Estado peruano, como la demora en la entrega de terrenos y la aprobación de estudios técnicos. Perú, por su parte, respondió con una contrademanda por daños socioambientales y económicos, pero finalmente fue condenado en 2024 al pago millonario. Hoy, el país se enfrenta a un complejo escenario de litigios internacionales con consecuencias políticas, económicas y diplomáticas.


También te puede interesar:

BANNER