Las últimas operaciones militares de Israel en la Franja de Gaza han encendido nuevas alarmas en la comunidad internacional. El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, aseguró que estas acciones violan principios fundamentales de la humanidad y no están protegidas por el derecho internacional.
USO EXCESIVO DE LA FUERZA
En una entrevista con la emisora ORF de Austria, Türk señaló que si bien Israel tiene derecho a proteger a su población —en referencia al ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023, que dejó más de 1100 muertos y 251 secuestrados—, la respuesta militar actual “ya no es justificable como autodefensa”. Desde entonces, la ofensiva israelí ha causado más de 54 mil muertes, en su mayoría civiles palestinos.
Türk indicó que las leyes internacionales de guerra siguen siendo aplicables incluso en situaciones de conflicto y acusó al Estado israelí de ignorar normas básicas como la protección de la población civil, el acceso humanitario y la proporcionalidad en el uso de la fuerza.
ALARMA POR DESPLAZAMIENTOS Y POSIBLE LIMPIEZA ÉTNICA
El diplomático también denunció que cerca del 80% de la Franja de Gaza ha sido convertida en zona militar y se prohíbe la permanencia de civiles, lo que calificó como una “expulsión forzosa altamente preocupante”. Además, advirtió que la ayuda humanitaria lleva ocho semanas sin llegar adecuadamente al enclave.
Türk ya había alertado anteriormente sobre un posible intento de “cambio demográfico permanente” en Gaza, al considerar que la destrucción sistemática de barrios y la negación de asistencia pueden equivaler a una “limpieza étnica”, en violación del derecho internacional.