Internacionales

Hace 3 horas

Boric pone a Miguel Grau como ejemplo de respeto entre adversarios: "tenemos mucho que aprender"

Durante la conmemoración del Día de las Glorias Navales, el presidente de Chile recordó el gesto de Miguel Grau con la viuda de Arturo Prat.

Foto: composición Panamericana. Getty Imagges/Archivo.



En un gesto inusual, el presidente Gabriel Boric rindió homenaje al héroe peruano Miguel Grau, destacando su conducta caballerosa incluso frente a sus enemigos. La mención ocurrió este 21 de mayo, fecha en la que Chile conmemora el Día de las Glorias Navales en memoria de sus combatientes de la Guerra del Pacífico.

CARTA DE GRAU A LA VIUDA DE PRAT

A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), Boric recordó la emotiva carta que Miguel Grau escribió a Carmela Carvajal, viuda del capitán Arturo Prat, tras la batalla de Iquique en 1879. En ella, el comandante del Huáscar le anunciaba la devolución de las pertenencias personales de su esposo fallecido, incluyendo una espada sin vaina, retratos familiares y objetos religiosos. “Este 21 de mayo pienso en la carta que Grau, comandante del Huáscar, escribiera a Carmela Carvajal (...) Si era posible tener respeto y nobleza entre adversarios en medio de la guerra, ¿cómo no va a ser posible entre adversarios políticos de una misma bandera hoy?”, expresó el mandatario chileno.

La carta de respuesta de Carmela Carvajal, también publicada por Boric, destacaba la “caballerosidad” de Grau y su “alto consuelo” en medio del dolor. El presidente chileno aprovechó este ejemplo histórico para reflexionar sobre el actual clima político de su país, afirmando que faltan figuras como Grau y Prat en la vida pública contemporánea.

UN LLAMADO A LA UNIDAD Y RESPETO

Consultado por un noticiero local, Boric lamentó la polarización de la política chilena y subrayó que gestos como el de Miguel Grau deben servir de guía. “La patria es más grande que las contingencias (…) Es muy fácil destruir lo que tanto costó construir”, declaró. Además, destacó que estos actos heroicos deben servir para reforzar la unidad y el respeto entre los ciudadanos, más allá de las diferencias ideológicas.

Cabe recordar que en noviembre de 2024, Boric visitó Lima para participar en la Semana de Líderes del Foro APEC. Durante su estadía, se reunió con la presidenta Dina Boluarte para conmemorar los 202 años de relaciones bilaterales entre Perú y Chile, reafirmando los lazos históricos, culturales y económicos entre ambas naciones.


También te puede interesar:

BANNER