Internacionales

Hace 6 horas

Evo Morales queda fuera de la carrera presidencial y se agrava crisis política en Bolivia

El TSE boliviano confirmó que el expresidente no pudo registrar su candidatura para las elecciones de agosto. El MAS se fractura y crecen las amenazas de protestas por parte de sus seguidores.

Foto: EFE.



Evo Morales no estará en la boleta electoral del próximo 17 de agosto. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia informó que el exmandatario no logró inscribirse como candidato presidencial, debido a que intentó hacerlo a través de un partido sin reconocimiento legal. Esta decisión reconfigura el panorama político boliviano, en medio de tensiones crecientes entre las distintas facciones del oficialismo.

TSE BLOQUEA CANDIDATURA DE MORALES

La candidatura de Morales fue rechazada al cierre del plazo de inscripción el lunes por la noche. Según Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, los intentos de registrarlo por el partido Pan-Bol fueron inválidos, ya que dicha agrupación perdió su personería jurídica por no alcanzar el 3% de los votos en 2020. Evo renunció al MAS en febrero y no logró formar un nuevo partido a tiempo.

A esto se suma un fallo del Tribunal Constitucional que lo inhabilita por haber sido presidente más de dos veces, y una orden judicial de captura en su contra por un caso de trata de menor que él niega. Desde hace siete meses, Morales permanece atrincherado en el Chapare, y sus seguidores ya han anunciado bloqueos de caminos en protesta por su exclusión.

OFICIALISMO DIVIDIDO EN TRES

La interna del MAS se agrava. Con Morales fuera y el presidente Luis Arce descartado, la postulación de Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, también está en riesgo. Aunque encabeza encuestas y presentó a la exministra Mariana Prado como vicepresidenta, su alianza enfrenta cuestionamientos legales. La inscripción de su candidatura ha sido suspendida por el TSE hasta que la justicia defina si cumplió con los requisitos partidarios.

El oficialismo se divide entre tres bloques: los leales a Arce, los que apoyan a Morales y los que respaldan a Rodríguez. Mientras tanto, la oposición ya se organiza con candidaturas como las de Samuel Doria Medina, Jorge “Tuto” Quiroga y Eva Copa, quienes buscan capitalizar el desorden del bloque de izquierda en los comicios de agosto.


También te puede interesar:

BANNER